[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3e0a1dc7ff80>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3e0a1e5913b0>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/114/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3e0a1dd946d0>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3e0a1d921850>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3e0a1d9bf2d0>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: Asociación de usuarios del acueducto vereda Soleto>, 'community': <Association: Asociación de usuarios del acueducto vereda Soleto>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3e0a1d9bf290>, 'workteam': [], 'challenge': {'Activos': [{'id': 230, 'created_at': datetime.datetime(2022, 1, 21, 7, 16, 22, 882675), 'modified_at': datetime.datetime(2022, 1, 21, 10, 59, 46, 71704), '_deleted': False, 'created_by_id': 92, 'modified_by_id': None, 'name': 'Asociación de usuarios del acueducto vereda Soleto 2022-I', 'description': '¿Cómo incrementar el acceso a agua potable permanente y de bajo costo, para las familias y los productores rurales de la vereda Soleto (Tocaima, Cundinamarca) con una solución replicable a otras veredas del municipio, involucrado directamente a los jóvenes de la comunidad e incluyendo claramente aspectos de Ciencia, Tecnología e Innovación?', 'current_state': 'Actualmente el caudal de de agua donde se obtiene el agua del acueducto es bajo, en verano baja mucho más. El nacimiento de la quebrada está arborizado y no tiene riesgo.\r\nLa asociación de usuarios cuenta con 50 usuarios que están divididos en tres grupos, cada día se le envía agua a un grupo. Es decir, cada grupo recibe agua en su finca cada tres días y la almacenan en tanques. Algunos tienen reservorios de agua. En verano el suministro se hace el día correspondiente solo por un par de horas.\r\n\r\nEl agua tiene muchos sedimentos de calcio, conocido como “Caliche”, además de hierro. Esto hace que el agua no se utilice para consumo humano y además el caliche tapa la tubería constantemente. \r\nEsta agua se usa principalmente para los sanitarios y los animales. Generalmente no se utiliza para los cultivos. \r\n\r\nAlgunas persona recogen aguas lluvia y le aplican cloro para potabilizarla. Varias tienen filtros. \r\nEn los próximos meses se debe hacer un análisis del agua de la quebrada ya que se debe renovar la concesión de la CAR.', 'intention': 'Identificar un conjunto de alternativas de solución para el acceso al agua potable en la vereda soleto, con datos concretos que permitan tomar la decisión de la solución más viable a gestionar para la comunidad.', 'paths': '- Conectarse al acueducto municipal. \r\n- Tener como fuente de agua un pozo profundo. \r\n- Construir una pequeña planta de tratamiento del agua para potabilizarla, cerca de la bocatoma.\r\n- Enviar el agua sin tratamiento pero con un mejor sistema de sedimentación que disminuya el caliche. Luego en cada casa las familicas colocan filtros para su potabilización. \r\n- Aumentar y mejorar el tratamiento de aguas lluvias.\r\n- Sensibilizar a la comunidad de forma integral en torno al uso y cuidado del agua.\r\n- Otros.', 'about': '', 'image': 'challenges/Bocatoma.jpg', 'image_credits': 'PCIS Uniminuto', 'grade_id': 33, 'community_id': 114, 'start': datetime.datetime(2022, 1, 21, 7, 9, 23), 'additional_contact': None, 'status': 'Active'}], 'Inactivos': [], 'Históricos': []}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet []>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet []>}, 'college': {}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0a1d93b590>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0a1d93bb50>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/114/'}]
[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3e0a1dc7ff80>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3e0a1e5913b0>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/114/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3e0a1dd946d0>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3e0a1d921850>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3e0a1d9bf2d0>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: Asociación de usuarios del acueducto vereda Soleto>, 'community': <Association: Asociación de usuarios del acueducto vereda Soleto>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3e0a1d9bf290>, 'workteam': [], 'challenge': {'Activos': [{'id': 230, 'created_at': datetime.datetime(2022, 1, 21, 7, 16, 22, 882675), 'modified_at': datetime.datetime(2022, 1, 21, 10, 59, 46, 71704), '_deleted': False, 'created_by_id': 92, 'modified_by_id': None, 'name': 'Asociación de usuarios del acueducto vereda Soleto 2022-I', 'description': '¿Cómo incrementar el acceso a agua potable permanente y de bajo costo, para las familias y los productores rurales de la vereda Soleto (Tocaima, Cundinamarca) con una solución replicable a otras veredas del municipio, involucrado directamente a los jóvenes de la comunidad e incluyendo claramente aspectos de Ciencia, Tecnología e Innovación?', 'current_state': 'Actualmente el caudal de de agua donde se obtiene el agua del acueducto es bajo, en verano baja mucho más. El nacimiento de la quebrada está arborizado y no tiene riesgo.\r\nLa asociación de usuarios cuenta con 50 usuarios que están divididos en tres grupos, cada día se le envía agua a un grupo. Es decir, cada grupo recibe agua en su finca cada tres días y la almacenan en tanques. Algunos tienen reservorios de agua. En verano el suministro se hace el día correspondiente solo por un par de horas.\r\n\r\nEl agua tiene muchos sedimentos de calcio, conocido como “Caliche”, además de hierro. Esto hace que el agua no se utilice para consumo humano y además el caliche tapa la tubería constantemente. \r\nEsta agua se usa principalmente para los sanitarios y los animales. Generalmente no se utiliza para los cultivos. \r\n\r\nAlgunas persona recogen aguas lluvia y le aplican cloro para potabilizarla. Varias tienen filtros. \r\nEn los próximos meses se debe hacer un análisis del agua de la quebrada ya que se debe renovar la concesión de la CAR.', 'intention': 'Identificar un conjunto de alternativas de solución para el acceso al agua potable en la vereda soleto, con datos concretos que permitan tomar la decisión de la solución más viable a gestionar para la comunidad.', 'paths': '- Conectarse al acueducto municipal. \r\n- Tener como fuente de agua un pozo profundo. \r\n- Construir una pequeña planta de tratamiento del agua para potabilizarla, cerca de la bocatoma.\r\n- Enviar el agua sin tratamiento pero con un mejor sistema de sedimentación que disminuya el caliche. Luego en cada casa las familicas colocan filtros para su potabilización. \r\n- Aumentar y mejorar el tratamiento de aguas lluvias.\r\n- Sensibilizar a la comunidad de forma integral en torno al uso y cuidado del agua.\r\n- Otros.', 'about': '', 'image': 'challenges/Bocatoma.jpg', 'image_credits': 'PCIS Uniminuto', 'grade_id': 33, 'community_id': 114, 'start': datetime.datetime(2022, 1, 21, 7, 9, 23), 'additional_contact': None, 'status': 'Active'}], 'Inactivos': [], 'Históricos': []}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet []>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet []>}, 'college': {}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0a1d93b590>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0a1d93bb50>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/114/', 'tweet_url': 'https://twitter.com/intent/tweet?text=%20https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/114/'}]