¿Deseas impulsar un ecosistema
de innovación comunitaria
desde tu institución?

Universidades: vincula tus clases, tesis o proyectos de
investigación y vive semestralmente experiencias de co-
creación comunitaria junto a tus docentes y estudiantes.

Empresas y fundaciones sector social: aumenta el
impacto en tus comunidades de interés al vincular
estudiantes y procesos de co-creación en tus proyectos.

Universidades: vincula tus clases, tesis o proyectos de investigación y vive semestralmente experiencias de co- creación comunitaria junto a tus docentes y estudiantes.

Empresas y fundaciones sector social: aumenta el impacto en tus comunidades de interés al vincular estudiantes y procesos de co-creación en tus proyectos.

¿Cómo funciona?

Desde retos hemos identificado que somos muchos los
que queremos Colaborar para sacar adelante nuevas ideas
y proyectos en nuestros contextos Latinoamericanos.
Cada vez vermos más iniciativas que empiezan a destacar
a nuestra región como epicentro de la innovación y de
emprendimiento tecnológico.

Siendo lo anterior una gran noticia, hemos detectado que
estos movimientos se suelen quedar en las urbes y en
zonas de privilegio de las grandes ciudades.

Queremos cambiar la forma en cómo hacemos innovación,
invitando como protagonistas a nuestras comunicades de
base latinoamericanas.




Testimonios

Jhon Ramírez
__

“Este reto nos permitió implementar herramientas y tomar acción en planes de mercado dentro de la organización.

Luis Alfredo González
__

“Fue muy importante el estudio que Juan hizo sobre la organización y cómo aplicó los conocimientos de su carrera a las necesidades de Dale la Vuelta.

Lina Alejandra Echavarría Ardila
__

“Queremos continuar con el siguiente reto de modelo de negocio que se conecta muy bien con el de comunicación para consolidar los productos y servicios que le darán sostenibilidad a Waia Sie y conectarlo con la estrategia de comunicación.

Preguntas frecuentes

Contacto

Haz parte

Envíanos un mensaje

Preguntas frecuentes