[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3e6d9a462f80>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3e6d9b06e560>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/116/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3e6d9a90a290>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3e6d9a9ba190>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3e6d9a1a0d10>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: Corporación Tamsa el Regalo es la Vida>, 'community': <Association: Corporación Tamsa el Regalo es la Vida>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3e6d9a1a0890>, 'workteam': [], 'challenge': {'Activos': [{'id': 236, 'created_at': datetime.datetime(2022, 2, 22, 17, 10, 15, 178859), 'modified_at': datetime.datetime(2022, 2, 25, 22, 32, 14, 712501), '_deleted': False, 'created_by_id': 92, 'modified_by_id': None, 'name': 'Parque Ecológico y Cultural El Regalo 2022-I', 'description': '¿Cómo contribuir a los estudios previos para la puesta en marcha del Parque Ecológico y Cultural El Regalo, en el municipio de Guasca Cundinamarca?', 'current_state': 'El "Parque Ecológico y Cultural El Regalo” es una iniciativa de la sociedad civil de Guasca, propuesta hace más de 12 años y desde hace un poco más de un año, promovida por el "Grupo Semillero Ambiental El Regalo" (Actualmente Corporación Tamsa / El Regalo es la Vida). Este colectivo ciudadano viene consolidándose desde inicios del año 2021 con el trabajo voluntario de más de 50 miembros de la Comunidad, entre maestros y maestras, campesinos, estudiantes de diversas profesiones y técnicos de diversas especialidades y capacidades, profesionales en biología, educación ambiental, ingeniería ambiental, mercadeo, antropología, sociología y economía, entre otros.\r\nSon también miembros de Tamsa varias organizaciones sociales que trabajan en la región, como reservas naturales de la sociedad civil, colectivos ciudadanos, proyectos agroecológicos, eco-turísticos y artísticos; y otras iniciativas de economía solidaria, todos compartiendo valores como la equidad, la solidaridad, la reciprocidad, el trabajo en equipo, la inclusión y una clara orientación de defensa del Bien Común y el medio ambiente sano.\r\nActualmente el proyecto se encuentra en su fase inicial para establecer las bases ambientales, institucionales, sociales, económicas y culturales para la creación del Parque Ecológico y Cultural El Regalo en Guasca. Ya se cuenta con el predio de 55 Ha y un equipo semillero organizado en comités para la gestión y ejecución de las primeras fases del proyecto. La idea es establecer en El Regalo un Aula Ambiental al aire libre, ofrecer alternativas para el conocimiento y disfrute de la naturaleza, fomentar la educación ambiental, promover actividades productivas sustentables, restaurar los ecosistemas degradados y contribuir a proteger el recurso hídrico de la cuenca.', 'intention': 'Contribuir a la caracterización ambiental, social, económica y cultural del predio comunitario El Regalo, (55 hectáreas), que aporte elementos sólidos para la formulación de acciones apropiadas y pertinentes para el desarrollo del proyecto "Parque Ecológico y Cultural El Regalo, (Primera Fase) Ubicado en la vereda Santa Bárbara, Municipio de Guasca, Cuenca Alta del Río Bogotá.', 'paths': '- Trabajar en equipo con miembros de la comunidad en una propuesta de \r\ndiseño de reservorios para el manejo responsable del agua en el predio, a partir de cárcavas que permiten aprovechar la condición generada por la erosión y mantienen la humedad que favorece el proceso de restauración del bosque.\r\n- Aportar a la cartografía y caracterización ecosistémica confiable que permita trabajar en una escala adecuada para el diseño de la infraestructura (senderos y construcciones).\r\n- Estudios catastrales y jurídicos del predio El Regalo\r\n- Identificación de actores sociales e institucionales para concretar alianzas participativas, incluyendo acuerdos socioeconómicos con vecinos del Parque y del Embalse.', 'about': '', 'image': 'challenges/elregalo_1.jpeg', 'image_credits': 'Proyecto El Regalo', 'grade_id': 4, 'community_id': 116, 'start': datetime.datetime(2022, 2, 22, 17, 5, 39), 'additional_contact': None, 'status': 'Active'}], 'Inactivos': [], 'Históricos': []}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet []>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet []>}, 'college': {}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e6d9a90aa50>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e6d9a90a150>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/116/'}]
[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3e6d9a462f80>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3e6d9b06e560>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/116/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3e6d9a90a290>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3e6d9a9ba190>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3e6d9a1a0d10>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: Corporación Tamsa el Regalo es la Vida>, 'community': <Association: Corporación Tamsa el Regalo es la Vida>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3e6d9a1a0890>, 'workteam': [], 'challenge': {'Activos': [{'id': 236, 'created_at': datetime.datetime(2022, 2, 22, 17, 10, 15, 178859), 'modified_at': datetime.datetime(2022, 2, 25, 22, 32, 14, 712501), '_deleted': False, 'created_by_id': 92, 'modified_by_id': None, 'name': 'Parque Ecológico y Cultural El Regalo 2022-I', 'description': '¿Cómo contribuir a los estudios previos para la puesta en marcha del Parque Ecológico y Cultural El Regalo, en el municipio de Guasca Cundinamarca?', 'current_state': 'El "Parque Ecológico y Cultural El Regalo” es una iniciativa de la sociedad civil de Guasca, propuesta hace más de 12 años y desde hace un poco más de un año, promovida por el "Grupo Semillero Ambiental El Regalo" (Actualmente Corporación Tamsa / El Regalo es la Vida). Este colectivo ciudadano viene consolidándose desde inicios del año 2021 con el trabajo voluntario de más de 50 miembros de la Comunidad, entre maestros y maestras, campesinos, estudiantes de diversas profesiones y técnicos de diversas especialidades y capacidades, profesionales en biología, educación ambiental, ingeniería ambiental, mercadeo, antropología, sociología y economía, entre otros.\r\nSon también miembros de Tamsa varias organizaciones sociales que trabajan en la región, como reservas naturales de la sociedad civil, colectivos ciudadanos, proyectos agroecológicos, eco-turísticos y artísticos; y otras iniciativas de economía solidaria, todos compartiendo valores como la equidad, la solidaridad, la reciprocidad, el trabajo en equipo, la inclusión y una clara orientación de defensa del Bien Común y el medio ambiente sano.\r\nActualmente el proyecto se encuentra en su fase inicial para establecer las bases ambientales, institucionales, sociales, económicas y culturales para la creación del Parque Ecológico y Cultural El Regalo en Guasca. Ya se cuenta con el predio de 55 Ha y un equipo semillero organizado en comités para la gestión y ejecución de las primeras fases del proyecto. La idea es establecer en El Regalo un Aula Ambiental al aire libre, ofrecer alternativas para el conocimiento y disfrute de la naturaleza, fomentar la educación ambiental, promover actividades productivas sustentables, restaurar los ecosistemas degradados y contribuir a proteger el recurso hídrico de la cuenca.', 'intention': 'Contribuir a la caracterización ambiental, social, económica y cultural del predio comunitario El Regalo, (55 hectáreas), que aporte elementos sólidos para la formulación de acciones apropiadas y pertinentes para el desarrollo del proyecto "Parque Ecológico y Cultural El Regalo, (Primera Fase) Ubicado en la vereda Santa Bárbara, Municipio de Guasca, Cuenca Alta del Río Bogotá.', 'paths': '- Trabajar en equipo con miembros de la comunidad en una propuesta de \r\ndiseño de reservorios para el manejo responsable del agua en el predio, a partir de cárcavas que permiten aprovechar la condición generada por la erosión y mantienen la humedad que favorece el proceso de restauración del bosque.\r\n- Aportar a la cartografía y caracterización ecosistémica confiable que permita trabajar en una escala adecuada para el diseño de la infraestructura (senderos y construcciones).\r\n- Estudios catastrales y jurídicos del predio El Regalo\r\n- Identificación de actores sociales e institucionales para concretar alianzas participativas, incluyendo acuerdos socioeconómicos con vecinos del Parque y del Embalse.', 'about': '', 'image': 'challenges/elregalo_1.jpeg', 'image_credits': 'Proyecto El Regalo', 'grade_id': 4, 'community_id': 116, 'start': datetime.datetime(2022, 2, 22, 17, 5, 39), 'additional_contact': None, 'status': 'Active'}], 'Inactivos': [], 'Históricos': []}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet []>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet []>}, 'college': {}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e6d9a90aa50>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e6d9a90a150>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/116/', 'tweet_url': 'https://twitter.com/intent/tweet?text=%20https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/116/'}]