[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3e728cdbfe60>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3e728d07d560>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/27/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3e728cde7e90>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3e728d138dd0>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3e728cddd8d0>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: Reserva Natural Bosque La Candelaria>, 'community': <Association: Reserva Natural Bosque La Candelaria>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3e728cddd450>, 'workteam': [], 'challenge': {'Activos': [], 'Inactivos': [{'id': 184, 'created_at': datetime.datetime(2021, 1, 27, 18, 23, 48, 391784), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 1, 27, 18, 35, 29, 630970), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Bosque La Candelaria 2021-I', 'description': '¿Cómo descubrir cuáles son las distintas especies de fauna y flora que habitan la reserva?', 'current_state': 'Actualmente tenemos levantada información acerca de los distintos árboles que hay en el sector. Por el lado de la fauna, quisieramos empezar por las aves, ya que gran variedad de ellas habitan la reserva; sin embargo, no contamos con el conocimiento ni las herramientas para poder identificarlas feacientemente. Es importante para nosotros generar un mayor impacto en los caminantes que transitan los senderos, que conozcan más sobre la diversidad biológica (fauna y flora) de la misma, y para ello requerimos información verídica.', 'intention': 'Deseamos para Julio del 2021 tener listo un levantamiento de información acerca de cuáles son las distintas especies de fauna y flora, en especial de aves, que habitan la reserva, así como, de ser posible, las herramientas para ir descubriendo las especies que vayan confluyendo en el tiempo venidero. Ésto con el fin de proveer a nuestros visitantes una experiencia aún más enriquecedora.', 'paths': '-Guía y herramientas para la busqueda eficiente de fauna y flora presente en la reserva\r\n-Levantamiento de información acerca de qué aves habitan en la reserva con algo de información sobre cada especie. \r\n-Posteriormente Diseño de los folletos y/o señaléticas puestas estratégicamente en los senderos del bosque para dar información a los visitantes. \r\n-Otras.', 'about': '', 'image': 'challenges/pexels-abhijith-kr-14463111.jpg', 'image_credits': 'Abhijith en Pexels.com', 'grade_id': 22, 'community_id': 27, 'start': datetime.datetime(2021, 1, 27, 18, 10, 37), 'additional_contact': None, 'status': 'Inactive'}], 'Históricos': [{'id': 90, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 21, 8, 23, 7, 373163), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 9, 972450), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Bosque La Candelaria 2019-I', 'description': '¿Cómo puede la reserva Bosque de la Candelaria, fomentar prácticas de cultivo orgánico en sus colaboradores y actores de interés garantizando que la huerta esté alineada con la labor de conservación del ecosistema?', 'current_state': 'Porque culturalmente han estado ligados a la producción convencional donde se hace uso extensivo de agroquímicos y otras prácticas dañinas para el medio ambiente y el ser humano.', 'intention': 'Analizar los procesos que se desarrollan en la reserva involucrando en el diálogo a todos los actores que hace n parte, con el objetivo de generar estrategias que faciliten la aplicación constante y permanente de las prácticas y del cultivo orgánico.', 'paths': '- Guías pedagógicas sobre los cultivos.\r\n- Metodologías de encuentros generacionales.\r\n- Metodologías prácticas.', 'about': 'Uno de los motivos de orgullo de la reserva es que el proceso de restauración del ecosistema se realizó sin ninguna intervención humana, dejando que el bosque retornara por sí a solo. Otro motivo de orgullo es la conservación de semillas de papa nativa. Hasta la fecha la labor de custodio de semillas ha llegado indentificar 8 variedades de papa de las cuales la reserva cuenta con 4 en la actualidad. La reserva se distingue también por haber estructurado un programa educativo voluntario para los niños de las veredas aledañas en diversos temas como raíces y valores ancestrales, cuidado del agua y del medio ambiente. La principal inspiración es fomentar en los más jóvenes el cuidado por el medio ambiente y el respeto por la fauna y flora local.', 'image': '', 'image_credits': '.', 'grade_id': 1, 'community_id': 27, 'start': datetime.datetime(2019, 3, 21, 8, 16, 15), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}, {'id': 91, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 21, 8, 27, 36, 296619), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 10, 53872), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Bosque La Candelaria 2019-II', 'description': '¿Cómo diseñar un sendero ecológico para recorrer el bosque, respetando los árboles nativos de la reserva?', 'current_state': 'Se dispone del terreno, sin embargo no existe ningún diagnóstico ni diseño del sendero ecológico.', 'intention': 'Contar con el diseño de un sendero peatonal ecológico para recorrer el bosque, en el que se tengan en cuenta las limitaciones del terreno, la protección de los árboles nativos y la estética para el avistamientode la naturaleza.', 'paths': 'Planificación de actividades para el desarrollo del sendero contemplando aspectos ambientales y sociales.\r\n- Identificar referentes regionales.\r\n- Reconocer y Clasificar las zonas del bosque por especie de árboles (nativas y no nativas)\r\ncon asesoramiento en botánica.\r\n- Plantear las posibles rutas del sendero y los materiales para su realización.\r\n- Diseñar un plano y/o render del bosque con el sendero peatonal.', 'about': 'Actualmente la reserva promueve actividades de voluntariados, educativas y\r\nturísticas para sus visitantes. Uno de sus principales atractivos es el bosque nativo, el cual puede ser recorrido para admirar la diversidad de árboles de la región. Existe un interés por establecer un sendero peatonal apropiado para el avistamiento de la flora por el que se pueda recorrer el bosque en su totalidad.', 'image': '', 'image_credits': 'Consuelo Bonilla', 'grade_id': 4, 'community_id': 27, 'start': datetime.datetime(2019, 8, 21, 8, 23, 37), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}, {'id': 140, 'created_at': datetime.datetime(2020, 9, 18, 11, 5, 28, 264290), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 10, 134365), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Bosque La Candelaria 2020-I', 'description': '¿Cómo construir una red de profesionales alrededor del cuidado del medio ambiente que puedan apoyar el trabajo con los niños de la vereda?', 'current_state': 'Actualmente los talleres trabajados con los niños de la vereda se dan por parte de 3 personas contratadas que imparten cursos sobre cerámica, origami y música. Ocasionalmente vienen profesionales y realizan talleres alrededor de temas medioambientales.', 'intention': 'Tener estructurado un equipo de profesionales voluntarios que acompañen la formación de los niños en temas ambientales.', 'paths': '-Diseñar una estrategia de comunicación para convocar a voluntarios.\r\n-Consolidar un directorio de profesionales interesados en el voluntariado. \r\n-Diseñar una alianza de formadores ambientales con universidades.\r\n-Voluntariado con universidades.', 'about': '', 'image': 'challenges/Reserva_Bosque_de_la_Candelaria.jpg', 'image_credits': 'Consuelo Bonilla - postuladora', 'grade_id': 9, 'community_id': 27, 'start': datetime.datetime(2020, 2, 10, 11, 2, 26), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}, {'id': 61, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 20, 8, 7, 12, 832638), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 14, 964641), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Reserva Natural Bosque la Candelaria 2019-2', 'description': '¿Cómo podemos mejorar la experiencia del caminante en los senderos de la reserva?', 'current_state': 'Actualmente hay unos senderos transitables a lo largo del del bosque, el inicio del sendero esta acondicionada y marcado con los nombres de algunas especies nativas.', 'intention': 'Tener un sendero acondicionado con una experiencia mucho más enriquecedora y pedagógica para el caminante.', 'paths': '- Continuar el diseño y la realización del sendero de San Gabriel\r\n- Profundizar sobre la experiencia de observación de aves.\r\n- Otros.', 'about': 'La Reserva Natural Bosque La Candelaria es una Reserva Natural Privada asociada a Resnatur que cuenta con un área de 11.5 hectáreas y una trayectoria de 30 años. Uno de los motivos de orgullo de la reserva es que el proceso de restauración del ecosistema se realizó sin ninguna intervención humana, dejando que el bosque retornara por sí solo. Otro motivo de orgullo es la conservación de semillas de papa nativa. La reserva se distingue también por haber estructurado un programa educativo voluntario para los niños de las veredas aledañas en diversos temas como cursos de cerámica, música, origami, cuidado del agua y del medio ambiente.', 'image': 'challenges/Reserva_Bosque_de_la_Candelaria.jpg', 'image_credits': None, 'grade_id': 9, 'community_id': 27, 'start': datetime.datetime(2020, 7, 20, 8, 7, 12), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}]}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet []>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet [<WorkTeam: Bosque La Candelaria 2020-I>]>}, 'college': {<College: Universidad Nacional de Colombia>: {'challenge_count': 28, 'participants': 141}}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e728cd5bbd0>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e728cd5bf10>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/27/'}]
[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3e728cdbfe60>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3e728d07d560>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/27/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3e728cde7e90>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3e728d138dd0>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3e728cddd8d0>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: Reserva Natural Bosque La Candelaria>, 'community': <Association: Reserva Natural Bosque La Candelaria>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3e728cddd450>, 'workteam': [], 'challenge': {'Activos': [], 'Inactivos': [{'id': 184, 'created_at': datetime.datetime(2021, 1, 27, 18, 23, 48, 391784), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 1, 27, 18, 35, 29, 630970), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Bosque La Candelaria 2021-I', 'description': '¿Cómo descubrir cuáles son las distintas especies de fauna y flora que habitan la reserva?', 'current_state': 'Actualmente tenemos levantada información acerca de los distintos árboles que hay en el sector. Por el lado de la fauna, quisieramos empezar por las aves, ya que gran variedad de ellas habitan la reserva; sin embargo, no contamos con el conocimiento ni las herramientas para poder identificarlas feacientemente. Es importante para nosotros generar un mayor impacto en los caminantes que transitan los senderos, que conozcan más sobre la diversidad biológica (fauna y flora) de la misma, y para ello requerimos información verídica.', 'intention': 'Deseamos para Julio del 2021 tener listo un levantamiento de información acerca de cuáles son las distintas especies de fauna y flora, en especial de aves, que habitan la reserva, así como, de ser posible, las herramientas para ir descubriendo las especies que vayan confluyendo en el tiempo venidero. Ésto con el fin de proveer a nuestros visitantes una experiencia aún más enriquecedora.', 'paths': '-Guía y herramientas para la busqueda eficiente de fauna y flora presente en la reserva\r\n-Levantamiento de información acerca de qué aves habitan en la reserva con algo de información sobre cada especie. \r\n-Posteriormente Diseño de los folletos y/o señaléticas puestas estratégicamente en los senderos del bosque para dar información a los visitantes. \r\n-Otras.', 'about': '', 'image': 'challenges/pexels-abhijith-kr-14463111.jpg', 'image_credits': 'Abhijith en Pexels.com', 'grade_id': 22, 'community_id': 27, 'start': datetime.datetime(2021, 1, 27, 18, 10, 37), 'additional_contact': None, 'status': 'Inactive'}], 'Históricos': [{'id': 90, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 21, 8, 23, 7, 373163), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 9, 972450), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Bosque La Candelaria 2019-I', 'description': '¿Cómo puede la reserva Bosque de la Candelaria, fomentar prácticas de cultivo orgánico en sus colaboradores y actores de interés garantizando que la huerta esté alineada con la labor de conservación del ecosistema?', 'current_state': 'Porque culturalmente han estado ligados a la producción convencional donde se hace uso extensivo de agroquímicos y otras prácticas dañinas para el medio ambiente y el ser humano.', 'intention': 'Analizar los procesos que se desarrollan en la reserva involucrando en el diálogo a todos los actores que hace n parte, con el objetivo de generar estrategias que faciliten la aplicación constante y permanente de las prácticas y del cultivo orgánico.', 'paths': '- Guías pedagógicas sobre los cultivos.\r\n- Metodologías de encuentros generacionales.\r\n- Metodologías prácticas.', 'about': 'Uno de los motivos de orgullo de la reserva es que el proceso de restauración del ecosistema se realizó sin ninguna intervención humana, dejando que el bosque retornara por sí a solo. Otro motivo de orgullo es la conservación de semillas de papa nativa. Hasta la fecha la labor de custodio de semillas ha llegado indentificar 8 variedades de papa de las cuales la reserva cuenta con 4 en la actualidad. La reserva se distingue también por haber estructurado un programa educativo voluntario para los niños de las veredas aledañas en diversos temas como raíces y valores ancestrales, cuidado del agua y del medio ambiente. La principal inspiración es fomentar en los más jóvenes el cuidado por el medio ambiente y el respeto por la fauna y flora local.', 'image': '', 'image_credits': '.', 'grade_id': 1, 'community_id': 27, 'start': datetime.datetime(2019, 3, 21, 8, 16, 15), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}, {'id': 91, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 21, 8, 27, 36, 296619), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 10, 53872), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Bosque La Candelaria 2019-II', 'description': '¿Cómo diseñar un sendero ecológico para recorrer el bosque, respetando los árboles nativos de la reserva?', 'current_state': 'Se dispone del terreno, sin embargo no existe ningún diagnóstico ni diseño del sendero ecológico.', 'intention': 'Contar con el diseño de un sendero peatonal ecológico para recorrer el bosque, en el que se tengan en cuenta las limitaciones del terreno, la protección de los árboles nativos y la estética para el avistamientode la naturaleza.', 'paths': 'Planificación de actividades para el desarrollo del sendero contemplando aspectos ambientales y sociales.\r\n- Identificar referentes regionales.\r\n- Reconocer y Clasificar las zonas del bosque por especie de árboles (nativas y no nativas)\r\ncon asesoramiento en botánica.\r\n- Plantear las posibles rutas del sendero y los materiales para su realización.\r\n- Diseñar un plano y/o render del bosque con el sendero peatonal.', 'about': 'Actualmente la reserva promueve actividades de voluntariados, educativas y\r\nturísticas para sus visitantes. Uno de sus principales atractivos es el bosque nativo, el cual puede ser recorrido para admirar la diversidad de árboles de la región. Existe un interés por establecer un sendero peatonal apropiado para el avistamiento de la flora por el que se pueda recorrer el bosque en su totalidad.', 'image': '', 'image_credits': 'Consuelo Bonilla', 'grade_id': 4, 'community_id': 27, 'start': datetime.datetime(2019, 8, 21, 8, 23, 37), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}, {'id': 140, 'created_at': datetime.datetime(2020, 9, 18, 11, 5, 28, 264290), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 10, 134365), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Bosque La Candelaria 2020-I', 'description': '¿Cómo construir una red de profesionales alrededor del cuidado del medio ambiente que puedan apoyar el trabajo con los niños de la vereda?', 'current_state': 'Actualmente los talleres trabajados con los niños de la vereda se dan por parte de 3 personas contratadas que imparten cursos sobre cerámica, origami y música. Ocasionalmente vienen profesionales y realizan talleres alrededor de temas medioambientales.', 'intention': 'Tener estructurado un equipo de profesionales voluntarios que acompañen la formación de los niños en temas ambientales.', 'paths': '-Diseñar una estrategia de comunicación para convocar a voluntarios.\r\n-Consolidar un directorio de profesionales interesados en el voluntariado. \r\n-Diseñar una alianza de formadores ambientales con universidades.\r\n-Voluntariado con universidades.', 'about': '', 'image': 'challenges/Reserva_Bosque_de_la_Candelaria.jpg', 'image_credits': 'Consuelo Bonilla - postuladora', 'grade_id': 9, 'community_id': 27, 'start': datetime.datetime(2020, 2, 10, 11, 2, 26), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}, {'id': 61, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 20, 8, 7, 12, 832638), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 14, 964641), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Reserva Natural Bosque la Candelaria 2019-2', 'description': '¿Cómo podemos mejorar la experiencia del caminante en los senderos de la reserva?', 'current_state': 'Actualmente hay unos senderos transitables a lo largo del del bosque, el inicio del sendero esta acondicionada y marcado con los nombres de algunas especies nativas.', 'intention': 'Tener un sendero acondicionado con una experiencia mucho más enriquecedora y pedagógica para el caminante.', 'paths': '- Continuar el diseño y la realización del sendero de San Gabriel\r\n- Profundizar sobre la experiencia de observación de aves.\r\n- Otros.', 'about': 'La Reserva Natural Bosque La Candelaria es una Reserva Natural Privada asociada a Resnatur que cuenta con un área de 11.5 hectáreas y una trayectoria de 30 años. Uno de los motivos de orgullo de la reserva es que el proceso de restauración del ecosistema se realizó sin ninguna intervención humana, dejando que el bosque retornara por sí solo. Otro motivo de orgullo es la conservación de semillas de papa nativa. La reserva se distingue también por haber estructurado un programa educativo voluntario para los niños de las veredas aledañas en diversos temas como cursos de cerámica, música, origami, cuidado del agua y del medio ambiente.', 'image': 'challenges/Reserva_Bosque_de_la_Candelaria.jpg', 'image_credits': None, 'grade_id': 9, 'community_id': 27, 'start': datetime.datetime(2020, 7, 20, 8, 7, 12), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}]}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet []>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet [<WorkTeam: Bosque La Candelaria 2020-I>]>}, 'college': {<College: Universidad Nacional de Colombia>: {'challenge_count': 28, 'participants': 141}}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e728cd5bbd0>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e728cd5bf10>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/27/', 'tweet_url': 'https://twitter.com/intent/tweet?text=%20https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/27/'}]