[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3ea914368f80>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3ea914368950>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/42/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3ea9132ccd90>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3ea91365e4d0>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3ea913790bd0>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: Corporación Red Mujer>, 'community': <Association: Corporación Red Mujer>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3ea914333f90>, 'workteam': [<User: Obi-Wan Kenobi>, <User: Alice Wu>, <User: Ipshita Karmakar>, <User: Leandra Tejedor>, <User: Alex Freese>, <User: Susan Su>, <User: Yasmin Alicia Pulido>], 'challenge': {'Activos': [{'id': 222, 'created_at': datetime.datetime(2022, 1, 6, 0, 45, 34, 654175), 'modified_at': datetime.datetime(2022, 1, 31, 12, 17, 36, 64974), '_deleted': False, 'created_by_id': 408, 'modified_by_id': None, 'name': 'Corp. Red Mujer 2022-I', 'description': '¿Cuáles mejores alternativas de control de la planta invasiva Retamo Espinoso (Gorse) podrian proponerse para que sean implementadas por mujeres en la ruralidad de Bogotá y mas allá?\r\n\r\n\r\nVer más en inglés: https://drive.google.com/file/d/10fdG7LjE7C4pDfPkooduxzT_sLX1Se8a/view?usp=sharing\r\n\r\nVer más en Español: https://drive.google.com/file/d/1GmLyuCu0RYuBuxmdKZrd6RsrlmLCWfe1/view?usp=sharing', 'current_state': 'Para controlarla, mucha gente erróneamente la quema, porque lo que hacen es esparcirla ya que es Pirogenética. Otras personas tienen un proceso en el que la reusan para hacer materas, papel, marquillas, ellos tienen las máquinas en una base militar cercana, allì la cocinan, y tinen "chipiadora" con la que la pican, cortan. \r\nPor otro lado hay un protocolo de control del Retamo hecho por el Jardin Botánico: con barra y machete se "destacona" (saca la raíz), lo meten en bolsas y lo disponen en algun lado que no conocemos; este proceso es el oficial y esporádico cuando se financia, tambien es muy duro de hacer, requiere mucho esfuerzo, sobre todo cuando la planta ya está grande, mientras que cuando es pequeña podrìa ser un poco mas sencillo.', 'intention': 'Para julio de 2022 anhelamos tener una herramienta o mecanismo de bajo costo y bajo esfuerzo fìsico, siendo apto para cualquier persona (mujer, hombre, niños), de modo que en cada finca y quien lo desee pueda controlar el Retamo Espinoso tanto en su etapa temprana como avanzada de crecimiento. Asi mismo, encontrar alternativas de procesamiento post-extraction para darle un uso al Retamo como material, dada su abundancia y para evitar su propagación. Lo que en su conjunto tendria un impacto porsitivo enorme a niveles ecosistemicos y socio-productivos.', 'paths': '- Prototipo funcional de herramienta para extraer de forma fácil y eficaz las plantulas de Retamo \r\n- Prototipo funcional de herramienta o conjunto de herramientas que permitan la extraccion de Retamo en su etapa madura\r\n- Alternativas de uso post-extracción. \r\n- Todas las anteriores\r\n-Estrategia bio-qímica no abrasiva con la tierra y otras especies, que permita hacer control de la invasora en sus diferentes etapas de desarrollo. \r\n- Otras', 'about': '.', 'image': 'challenges/IMG_20211214_143807222.jpg', 'image_credits': 'Natalia Barrera Gutiérrez', 'grade_id': 32, 'community_id': 42, 'start': datetime.datetime(2022, 1, 6, 0, 18), 'additional_contact': None, 'status': 'Active'}], 'Inactivos': [], 'Históricos': [{'id': 32, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 20, 8, 7, 12, 891791), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 10, 856662), '_deleted': False, 'created_by_id': 1, 'modified_by_id': 1, 'name': 'Corporación Red Mujer 2020-I', 'description': '¿Cómo podemos mantener y mejorar la calidad de las fresas que producimos?', 'current_state': 'La Corporación Red Mujer vende fresas a Crepes and Waffles. Han procurado un cultivo orgánico de buena calidad, sin embargo, las características del producto no es estándar, al momento de la cosecha cambia la calidad según la finca.', 'intention': 'Estandarizar la calidad de las fresas producidas en las diferentes fincas que hacen parte de la organización, logrando que las mujeres tengan un producto satisfactorio de acuerdo con los estándares del mercado.', 'paths': 'Investigar cuáles son las condiciones ideales para el cultivo de fresa con el fin de adaptar las fincas.\r\nDiseñar una tecnología para lograr que la tierra se mantenga suelta.\r\nAdaptar un suelo (con alternativas como camas) para experimentar qué tipo de suelo puede proveer un mejor sustrato a las fresas.\r\nOtros.', 'about': 'Las mujeres se sienten motivadas por la prosperidad de sus cultivos, encontrar fresas hermoas, "ver pepiar esas matas" con fresas de calidad como producto del esfuerzo que han puesto en inversión y en hacer sus propias cosas. Les motiva consolidarse como un equipo independiente que está dispuesto a salir adelante. Sueñan con tener fincas hermosas con las que puedan vivir bien y generar empleo en el territorio.', 'image': 'challenges/Picture1.png', 'image_credits': '--', 'grade_id': 4, 'community_id': 42, 'start': datetime.datetime(2020, 7, 20, 8, 7, 12), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}, {'id': 170, 'created_at': datetime.datetime(2021, 1, 24, 20, 9, 15, 35928), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 9, 1, 10, 7, 33, 607950), '_deleted': False, 'created_by_id': 383, 'modified_by_id': 383, 'name': 'Corporación Red Mujer 2021-I', 'description': '¿Cómo lograr la estandarización de procesos y buenas prácticas agrícolas para las fincas asociadas a la Corporación Red Mujer?', 'current_state': 'Actualmente Red Mujer cuenta con cerca de 5 fincas asociadas en la producción y comercialización de fresas. Su producto es conocido por su calidad, sabor y excelente estado, el cual solo es conocido a nivel local. Sin embargo, la corporación desea la extensión de venta de sus productos por lo cual aspira a comenzar a entender el proceso de certificación de buenas prácticas frente al ICA y comenzar a implementar las actividades, modificaciones o cambios a los cuales deban someter sus tierras para lograr sus objetivos.', 'intention': 'Certificar las fincas de los asociados ante el ICA en procesos y buenas prácticas agrícolas que permitan la posterior exportación de fresas y otros productos alimenticios.', 'paths': '- Identificar que actividades se deben realizar previamente a la solicitud de la certificación, requisitos de implementación. \r\n- Diagnóstico sobre los procesos actuales ejecutados en las fincas de los asociados y su disposición para la implementación de mejoras en las condiciones de cultivo y los suelos de sus fincas para la producción de fresas tipo exportación.\r\n- Identificar las rutas para lograr la gestión documental y obtener asesoría sobre el proceso de certificación por parte del ICA.\r\n-Creación de un manual de implementación del proceso de certificación .', 'about': '.', 'image': 'challenges/Red_Mujer_2021.png', 'image_credits': 'Alicia Pulido, archivo de Red Mujer', 'grade_id': 22, 'community_id': 42, 'start': datetime.datetime(2021, 1, 24, 19, 42, 11), 'additional_contact': 'Alicia Pulido', 'status': 'Historical'}]}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet [<WorkTeam: Corp. Red Mujer 2022-I>]>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet [<WorkTeam: Corporación Red Mujer 2020-I>, <WorkTeam: Corporación Red Mujer 2021-I>]>}, 'college': {<College: Universidad Sergio Arboleda>: {'challenge_count': 42, 'participants': 148}, <College: Diversa>: {'challenge_count': 9, 'participants': 32}}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3ea9133d0b50>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3ea913e43810>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/42/'}]
[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3ea914368f80>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3ea914368950>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/42/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3ea9132ccd90>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3ea91365e4d0>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3ea913790bd0>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: Corporación Red Mujer>, 'community': <Association: Corporación Red Mujer>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3ea914333f90>, 'workteam': [<User: Obi-Wan Kenobi>, <User: Alice Wu>, <User: Ipshita Karmakar>, <User: Leandra Tejedor>, <User: Alex Freese>, <User: Susan Su>, <User: Yasmin Alicia Pulido>], 'challenge': {'Activos': [{'id': 222, 'created_at': datetime.datetime(2022, 1, 6, 0, 45, 34, 654175), 'modified_at': datetime.datetime(2022, 1, 31, 12, 17, 36, 64974), '_deleted': False, 'created_by_id': 408, 'modified_by_id': None, 'name': 'Corp. Red Mujer 2022-I', 'description': '¿Cuáles mejores alternativas de control de la planta invasiva Retamo Espinoso (Gorse) podrian proponerse para que sean implementadas por mujeres en la ruralidad de Bogotá y mas allá?\r\n\r\n\r\nVer más en inglés: https://drive.google.com/file/d/10fdG7LjE7C4pDfPkooduxzT_sLX1Se8a/view?usp=sharing\r\n\r\nVer más en Español: https://drive.google.com/file/d/1GmLyuCu0RYuBuxmdKZrd6RsrlmLCWfe1/view?usp=sharing', 'current_state': 'Para controlarla, mucha gente erróneamente la quema, porque lo que hacen es esparcirla ya que es Pirogenética. Otras personas tienen un proceso en el que la reusan para hacer materas, papel, marquillas, ellos tienen las máquinas en una base militar cercana, allì la cocinan, y tinen "chipiadora" con la que la pican, cortan. \r\nPor otro lado hay un protocolo de control del Retamo hecho por el Jardin Botánico: con barra y machete se "destacona" (saca la raíz), lo meten en bolsas y lo disponen en algun lado que no conocemos; este proceso es el oficial y esporádico cuando se financia, tambien es muy duro de hacer, requiere mucho esfuerzo, sobre todo cuando la planta ya está grande, mientras que cuando es pequeña podrìa ser un poco mas sencillo.', 'intention': 'Para julio de 2022 anhelamos tener una herramienta o mecanismo de bajo costo y bajo esfuerzo fìsico, siendo apto para cualquier persona (mujer, hombre, niños), de modo que en cada finca y quien lo desee pueda controlar el Retamo Espinoso tanto en su etapa temprana como avanzada de crecimiento. Asi mismo, encontrar alternativas de procesamiento post-extraction para darle un uso al Retamo como material, dada su abundancia y para evitar su propagación. Lo que en su conjunto tendria un impacto porsitivo enorme a niveles ecosistemicos y socio-productivos.', 'paths': '- Prototipo funcional de herramienta para extraer de forma fácil y eficaz las plantulas de Retamo \r\n- Prototipo funcional de herramienta o conjunto de herramientas que permitan la extraccion de Retamo en su etapa madura\r\n- Alternativas de uso post-extracción. \r\n- Todas las anteriores\r\n-Estrategia bio-qímica no abrasiva con la tierra y otras especies, que permita hacer control de la invasora en sus diferentes etapas de desarrollo. \r\n- Otras', 'about': '.', 'image': 'challenges/IMG_20211214_143807222.jpg', 'image_credits': 'Natalia Barrera Gutiérrez', 'grade_id': 32, 'community_id': 42, 'start': datetime.datetime(2022, 1, 6, 0, 18), 'additional_contact': None, 'status': 'Active'}], 'Inactivos': [], 'Históricos': [{'id': 32, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 20, 8, 7, 12, 891791), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 10, 856662), '_deleted': False, 'created_by_id': 1, 'modified_by_id': 1, 'name': 'Corporación Red Mujer 2020-I', 'description': '¿Cómo podemos mantener y mejorar la calidad de las fresas que producimos?', 'current_state': 'La Corporación Red Mujer vende fresas a Crepes and Waffles. Han procurado un cultivo orgánico de buena calidad, sin embargo, las características del producto no es estándar, al momento de la cosecha cambia la calidad según la finca.', 'intention': 'Estandarizar la calidad de las fresas producidas en las diferentes fincas que hacen parte de la organización, logrando que las mujeres tengan un producto satisfactorio de acuerdo con los estándares del mercado.', 'paths': 'Investigar cuáles son las condiciones ideales para el cultivo de fresa con el fin de adaptar las fincas.\r\nDiseñar una tecnología para lograr que la tierra se mantenga suelta.\r\nAdaptar un suelo (con alternativas como camas) para experimentar qué tipo de suelo puede proveer un mejor sustrato a las fresas.\r\nOtros.', 'about': 'Las mujeres se sienten motivadas por la prosperidad de sus cultivos, encontrar fresas hermoas, "ver pepiar esas matas" con fresas de calidad como producto del esfuerzo que han puesto en inversión y en hacer sus propias cosas. Les motiva consolidarse como un equipo independiente que está dispuesto a salir adelante. Sueñan con tener fincas hermosas con las que puedan vivir bien y generar empleo en el territorio.', 'image': 'challenges/Picture1.png', 'image_credits': '--', 'grade_id': 4, 'community_id': 42, 'start': datetime.datetime(2020, 7, 20, 8, 7, 12), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}, {'id': 170, 'created_at': datetime.datetime(2021, 1, 24, 20, 9, 15, 35928), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 9, 1, 10, 7, 33, 607950), '_deleted': False, 'created_by_id': 383, 'modified_by_id': 383, 'name': 'Corporación Red Mujer 2021-I', 'description': '¿Cómo lograr la estandarización de procesos y buenas prácticas agrícolas para las fincas asociadas a la Corporación Red Mujer?', 'current_state': 'Actualmente Red Mujer cuenta con cerca de 5 fincas asociadas en la producción y comercialización de fresas. Su producto es conocido por su calidad, sabor y excelente estado, el cual solo es conocido a nivel local. Sin embargo, la corporación desea la extensión de venta de sus productos por lo cual aspira a comenzar a entender el proceso de certificación de buenas prácticas frente al ICA y comenzar a implementar las actividades, modificaciones o cambios a los cuales deban someter sus tierras para lograr sus objetivos.', 'intention': 'Certificar las fincas de los asociados ante el ICA en procesos y buenas prácticas agrícolas que permitan la posterior exportación de fresas y otros productos alimenticios.', 'paths': '- Identificar que actividades se deben realizar previamente a la solicitud de la certificación, requisitos de implementación. \r\n- Diagnóstico sobre los procesos actuales ejecutados en las fincas de los asociados y su disposición para la implementación de mejoras en las condiciones de cultivo y los suelos de sus fincas para la producción de fresas tipo exportación.\r\n- Identificar las rutas para lograr la gestión documental y obtener asesoría sobre el proceso de certificación por parte del ICA.\r\n-Creación de un manual de implementación del proceso de certificación .', 'about': '.', 'image': 'challenges/Red_Mujer_2021.png', 'image_credits': 'Alicia Pulido, archivo de Red Mujer', 'grade_id': 22, 'community_id': 42, 'start': datetime.datetime(2021, 1, 24, 19, 42, 11), 'additional_contact': 'Alicia Pulido', 'status': 'Historical'}]}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet [<WorkTeam: Corp. Red Mujer 2022-I>]>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet [<WorkTeam: Corporación Red Mujer 2020-I>, <WorkTeam: Corporación Red Mujer 2021-I>]>}, 'college': {<College: Universidad Sergio Arboleda>: {'challenge_count': 42, 'participants': 148}, <College: Diversa>: {'challenge_count': 9, 'participants': 32}}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3ea9133d0b50>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3ea913e43810>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/42/', 'tweet_url': 'https://twitter.com/intent/tweet?text=%20https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/42/'}]