[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3e6d9b05cdd0>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3e6d9a474dd0>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/48/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3e6d9ad82810>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3e6d9a1a07d0>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3e6d9ade8090>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: Asociación Comunitaria Fortaleza de la Montaña>, 'community': <Association: Asociación Comunitaria Fortaleza de la Montaña>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3e6d9ad8b110>, 'workteam': [], 'challenge': {'Activos': [], 'Inactivos': [], 'Históricos': [{'id': 72, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 20, 8, 7, 12, 915958), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 8, 441163), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'AsoComun Fortaleza de la Montaña 2018-II', 'description': '¿Cómo apoyar a la asociación Fortaleza de la Montaña en la organización de sus procesos internos con el fin de potencializar su misión de re-valorizar el rol y el impacto del pequeño campesino en Guasca-Cundinamarca?', 'current_state': 'El campesino se caracteriza por contar con minifundios y pequeñas extensiones de tierras. Su pérdida traería consigo la destrucción de la memoria bio-cultural y la pérdida de la diversidad productiva de\r\nGuasca. Lo anterior refleja consecuencias a nivel local como lo es el desconocimiento de las tradiciones por parte de los habitantes del municipio. Un ejemplo es el interés de los productores de enfocarse en cultivos foráneos como la lechuga, dejando de lado la producción de cultivos locales posiblemente debido a falta de mercado o desconocimiento.\r\nPara este fin Fortaleza de la Montaña hace cinco años inició el liderazgo de múltiples iniciativas de carácter voluntario. Un primer ejemplo fue la identificación de un grupo de campesinos (las Tominejas) que pudieran representar la identidad local con el fin posterior de apoyarlos y visibilizarlos ante el municipio y externos. Entre este grupo de personas se encuentran actualmente apicultores, campesinos con experiencias de restauración de cultivos nativos, y con conocimientos en producción agroecológica a\r\npartir de prácticas propias. Otro ejemplos son los procesos pedagógicos que adelantan alrededor del páramo de Chingaza, con el fin de resaltar la relación que tiene el agua con los ecosistemas andinos.\r\nOtras iniciativas adelantadas: Apoyo a proyectos que fortalecen el mercado local como la tienda Raíces\r\nCampesinas, la generación de un observatorio de investigación andino a través de los ríos, seminarios internos y organización de eventos de difusión como el Festival del Guaque, la ideación de propuestas de modelos de agroturismo desde los saberes del campesinado y la proyección de un centro de propagación de semillas.', 'intention': 'Este reto invita a los estudiantes a apoyar a Fortaleza de la Montaña en el entendimiento de todos sus procesos y su estructura interna de forma que sea para la asociación más fácil comunicar su misión, sus objetivos tanto dentro como afuera como adentro del municipio. Dentro del reto se espera que los estudiantes apoyen en la estructuración e instalación de los principales proyectos vigentes de la asociación.', 'paths': '', 'about': '', 'image': 'challenges/asocomun.jpg', 'image_credits': 'asocomun facebook', 'grade_id': 4, 'community_id': 48, 'start': datetime.datetime(2018, 7, 20, 8, 7, 12), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}, {'id': 117, 'created_at': datetime.datetime(2020, 8, 27, 9, 18, 3, 305593), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 8, 524965), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'AsoComun Fortaleza de la Montaña 2019-I', 'description': '¿Qué sistemas se pueden adecuar en el Aula Viva de forma que su infraestructura pueda cumplir con los principios ambientales de Fortaleza de la Montaña?', 'current_state': 'Fortaleza de la Montaña actualmente se encuentra liderando el diseño de un Aula Viva, uno de los principales aspectos del Aula Viva es que cuente con un sistema de recolección de aguas lluvias, la posibilidad de captar energía de fuentes renovables y demás adecuaciones que hagan que la infraestructura se alinee con los principios ambientales de la organización.', 'intention': 'Diseño e instalación de los sistemas junto con el equipo de Fortaleza de la Montaña que ya cuenta actualmente con apoyo para materiales y unas primeras versiones de la infraestructura.', 'paths': '', 'about': '', 'image': 'challenges/24173820_1948182572098362_3583563018322485927_o.jpg', 'image_credits': 'asocomun facebook', 'grade_id': 4, 'community_id': 48, 'start': datetime.datetime(2019, 1, 27, 9, 7, 26), 'additional_contact': 'Luisa Fernanda Pedraza Camargo', 'status': 'Historical'}]}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet []>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet [<WorkTeam: AsoComun Fortaleza de la Montaña 2018-II>, <WorkTeam: AsoComun Fortaleza de la Montaña 2019-I>]>}, 'college': {<College: Universidad Sergio Arboleda>: {'challenge_count': 42, 'participants': 146}}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e6d9a8e1e90>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e6d9a8c77d0>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/48/'}]
[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3e6d9b05cdd0>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3e6d9a474dd0>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/48/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3e6d9ad82810>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3e6d9a1a07d0>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3e6d9ade8090>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: Asociación Comunitaria Fortaleza de la Montaña>, 'community': <Association: Asociación Comunitaria Fortaleza de la Montaña>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3e6d9ad8b110>, 'workteam': [], 'challenge': {'Activos': [], 'Inactivos': [], 'Históricos': [{'id': 72, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 20, 8, 7, 12, 915958), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 8, 441163), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'AsoComun Fortaleza de la Montaña 2018-II', 'description': '¿Cómo apoyar a la asociación Fortaleza de la Montaña en la organización de sus procesos internos con el fin de potencializar su misión de re-valorizar el rol y el impacto del pequeño campesino en Guasca-Cundinamarca?', 'current_state': 'El campesino se caracteriza por contar con minifundios y pequeñas extensiones de tierras. Su pérdida traería consigo la destrucción de la memoria bio-cultural y la pérdida de la diversidad productiva de\r\nGuasca. Lo anterior refleja consecuencias a nivel local como lo es el desconocimiento de las tradiciones por parte de los habitantes del municipio. Un ejemplo es el interés de los productores de enfocarse en cultivos foráneos como la lechuga, dejando de lado la producción de cultivos locales posiblemente debido a falta de mercado o desconocimiento.\r\nPara este fin Fortaleza de la Montaña hace cinco años inició el liderazgo de múltiples iniciativas de carácter voluntario. Un primer ejemplo fue la identificación de un grupo de campesinos (las Tominejas) que pudieran representar la identidad local con el fin posterior de apoyarlos y visibilizarlos ante el municipio y externos. Entre este grupo de personas se encuentran actualmente apicultores, campesinos con experiencias de restauración de cultivos nativos, y con conocimientos en producción agroecológica a\r\npartir de prácticas propias. Otro ejemplos son los procesos pedagógicos que adelantan alrededor del páramo de Chingaza, con el fin de resaltar la relación que tiene el agua con los ecosistemas andinos.\r\nOtras iniciativas adelantadas: Apoyo a proyectos que fortalecen el mercado local como la tienda Raíces\r\nCampesinas, la generación de un observatorio de investigación andino a través de los ríos, seminarios internos y organización de eventos de difusión como el Festival del Guaque, la ideación de propuestas de modelos de agroturismo desde los saberes del campesinado y la proyección de un centro de propagación de semillas.', 'intention': 'Este reto invita a los estudiantes a apoyar a Fortaleza de la Montaña en el entendimiento de todos sus procesos y su estructura interna de forma que sea para la asociación más fácil comunicar su misión, sus objetivos tanto dentro como afuera como adentro del municipio. Dentro del reto se espera que los estudiantes apoyen en la estructuración e instalación de los principales proyectos vigentes de la asociación.', 'paths': '', 'about': '', 'image': 'challenges/asocomun.jpg', 'image_credits': 'asocomun facebook', 'grade_id': 4, 'community_id': 48, 'start': datetime.datetime(2018, 7, 20, 8, 7, 12), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}, {'id': 117, 'created_at': datetime.datetime(2020, 8, 27, 9, 18, 3, 305593), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 8, 524965), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'AsoComun Fortaleza de la Montaña 2019-I', 'description': '¿Qué sistemas se pueden adecuar en el Aula Viva de forma que su infraestructura pueda cumplir con los principios ambientales de Fortaleza de la Montaña?', 'current_state': 'Fortaleza de la Montaña actualmente se encuentra liderando el diseño de un Aula Viva, uno de los principales aspectos del Aula Viva es que cuente con un sistema de recolección de aguas lluvias, la posibilidad de captar energía de fuentes renovables y demás adecuaciones que hagan que la infraestructura se alinee con los principios ambientales de la organización.', 'intention': 'Diseño e instalación de los sistemas junto con el equipo de Fortaleza de la Montaña que ya cuenta actualmente con apoyo para materiales y unas primeras versiones de la infraestructura.', 'paths': '', 'about': '', 'image': 'challenges/24173820_1948182572098362_3583563018322485927_o.jpg', 'image_credits': 'asocomun facebook', 'grade_id': 4, 'community_id': 48, 'start': datetime.datetime(2019, 1, 27, 9, 7, 26), 'additional_contact': 'Luisa Fernanda Pedraza Camargo', 'status': 'Historical'}]}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet []>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet [<WorkTeam: AsoComun Fortaleza de la Montaña 2018-II>, <WorkTeam: AsoComun Fortaleza de la Montaña 2019-I>]>}, 'college': {<College: Universidad Sergio Arboleda>: {'challenge_count': 42, 'participants': 146}}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e6d9a8e1e90>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e6d9a8c77d0>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/48/', 'tweet_url': 'https://twitter.com/intent/tweet?text=%20https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/48/'}]