[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3e0a1d5bec20>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3e0a1d5bee60>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/5/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3e0a1d100b10>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3e0a1d45b050>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3e0a1d0c7650>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: Apiario Nukasa>, 'community': <Association: Apiario Nukasa>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3e0a1d0c78d0>, 'workteam': [], 'challenge': {'Activos': [], 'Inactivos': [], 'Históricos': [{'id': 15, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 20, 8, 7, 12, 729300), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 9, 8, 11, 1, 49, 573464), '_deleted': False, 'created_by_id': 1, 'modified_by_id': 1, 'name': 'Apiario Nukasa 2020-I', 'description': '¿Cómo creamos una oferta de productos que resalte las características de cada uno de nuestros productos?', 'current_state': 'Aunque actualmente se comercializan diferentes productos, aún no hay un portafolio. Además, la calidad de los productos nos diferencia claramente de los productos competidores.', 'intention': 'Poder tener una oferta de productos claramente diferenciado.', 'paths': 'Crear un portafolio digital que comunique claramente las propiedades de cada uno de nuestros productos.\r\nCrear un portafolio experimental de posibles nuevos a productos a comercializar. \r\nOtros.', 'about': 'Somos una organización comercializadora de polen, miel, cera, propóleo y demás derivados de la apicultura. Nuestro orgullo es la la gran producción de polen de nuestra unidades y la calidad de la miel, miel de encenillo, que se caracteriza por sus múltiples propiedades nutricionales. Además, promovemos las prácticas apícolas en la región por sus importancia ecosistémica.', 'image': 'challenges/pexels-pixabay-33260.jpg', 'image_credits': 'Pixel', 'grade_id': 3, 'community_id': 5, 'start': datetime.datetime(2020, 2, 10, 8, 7, 12), 'additional_contact': 'Carolina Cure', 'status': 'Historical'}, {'id': 106, 'created_at': datetime.datetime(2020, 8, 20, 20, 30, 20, 911164), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 7, 276972), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Apiario Nukasa 2020-II', 'description': '¿Cómo fortalecer la organización y comercialización de productos apícolas, en este momento donde las propiedades nutricionales de los productos son altamente solicitados?', 'current_state': 'Actualmente la demanda del polen y el propóleo ha aumentado debido a la contingencia de la pandemia y a los altos componentes nutritivos que estos productos ofrecen a la salud.', 'intention': 'Fortalecer la identidad de marca y los canales digitales para la distribución de los productos.', 'paths': 'Implementar un nuevo servicio servicio "Ruta de la miel". \r\nFortalecer la comercialización de productos por canales digitales/virtuales.', 'about': '', 'image': 'challenges/a.jpg', 'image_credits': 'Pixeles.', 'grade_id': 4, 'community_id': 5, 'start': datetime.datetime(2020, 6, 25, 20, 18, 18), 'additional_contact': 'Carolina Cure', 'status': 'Historical'}, {'id': 167, 'created_at': datetime.datetime(2021, 1, 22, 16, 24, 9, 194542), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 9, 1, 10, 4, 35, 385973), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Apiario Nukasa 2021-I', 'description': '¿Cómo implementar "La ruta de la miel" integrando las 5 fincas apícolas aledañas al Apiario Nukasa?', 'current_state': '"La ruta de la miel" ha sido pensada por los miembros del Apiario Nukasa y 5 fincas apícolas aledañas como una estrategia para insentivar la economía local, al ser una oferta agroturística de gran potencial. Si bien cada finca tiene otras experiencias y productos que ofrecer, el ser apícolas es el eje mediante el cual se quieren articular. Es una idea que se ha venido cocinando hace un tiempo, pero aún requiere apoyo para su estructuración e implementación. En el momento, hay 8 personas de las diferentes fincas dispuestas a meterse de lleno en el proyecto, y la idea tiene el apoyo de varios estamentos gubernamentales, ya se tiene un aval con la alcaldía de Zipaquirá, sólo falta una propuesta sólida y detallada para ponerla en marcha.', 'intention': 'Tener una propuesta sólida de "La ruta de la miel" para ponerla en marcha contando con los apoyos de la Gobernación y alcaldía local de Zipaquirá. A mediano plazo, lograr que Zipaquirá sea reconocido nacional e internacionalmente como destino agro-turístico con "La ruta de la miel", dejando de ser un sitio de paso a un lugar de estadía, reactivando además la economía local.', 'paths': '-Diseño de la experiencia\r\n-Diseño de marca y señalética\r\n-Montar el modelo de negocio\r\n-Pilotear ""La ruta de la miel""\r\n-Otras', 'about': '', 'image': 'challenges/119144464_4542375082499827_5232392209697865125_n1.jpg', 'image_credits': 'Carolina Peralta, postuladora.', 'grade_id': 24, 'community_id': 5, 'start': datetime.datetime(2021, 1, 22, 16, 8, 20), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}, {'id': 178, 'created_at': datetime.datetime(2021, 1, 26, 17, 15, 29, 691941), 'modified_at': datetime.datetime(2022, 9, 5, 14, 56, 48, 944201), '_deleted': False, 'created_by_id': 92, 'modified_by_id': None, 'name': 'Reto colectivo Apiario Nukasa & Ecoconcientizate 2021-II', 'description': '¿Cómo mejorar el proceso de secado o conservación del polen de los apiarios Nukasa & Ecoconcientizate ubicados en Cundinamarca, Colombia?', 'current_state': 'El apiario Nukasa, se encuentra ubicado en municipio de Zipaquirá a una altitud de 3100 metros sobre el nivel del mar, por las características climáticas lo que más se produce es pólen, al mes colectan aproximadamente 16 Kg. No tienen cómo secarlo, por lo que pagan $5.000 por kilo, en un lugar donde tienen un silo para secar polen. El caso del apiaro de Ecoconcientizate (https://retos.co/ecosistema/comunidades/23/) se encuentra ubicado en el municipio de SIlvania a 2200 metros sobre el nivel del mar; por sus características climáticas, hay baja producción de miel y lo que más produce en el apiario es polen, que se colecta cada 3 días. En la actualidad, cuentan con un prototipo artesanal funcional de un deshidratador solar en el que secan el polen, les ha funcionado bien para pequeñas cantidades, aunque a veces se demora mucho el proceso de secado.\r\n\r\nAmbas organizaciones concuerdan que es una necesidad urgente mejorar en el proceso de conservación del polen para la venta.', 'intention': 'Mejorar los procesos de producción y conservación del polen de los apiarios Ecoconcientizate y Nukasa, que permitan ofrecer un producto innovador y de mejor calidad a los clientes.', 'paths': '- Desarrollar un secador de polen que sea de bajo costo y bajo consumo energético.\r\n- Construir una máquina secadora de polen que pueda ser replicada por ambas organizaciones.\r\n- Explorar alternativas al secado que permitan una exitosa conservación del polen, sin que implique sobrecostos. \r\n- Otros.', 'about': '.', 'image': 'challenges/pexels-anton-atanasov-211467.jpg', 'image_credits': 'pexels.com', 'grade_id': 25, 'community_id': 5, 'start': datetime.datetime(2021, 8, 17, 17, 8, 10), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}]}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet []>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet [<WorkTeam: Apiario Nukasa 2020-I>, <WorkTeam: Apiario Nukasa 2020-II>, <WorkTeam: Apiario Nukasa 2021-I>, <WorkTeam: Reto colectivo Apiario Nukasa & Ecoconcientizate 2021-II>]>}, 'college': {<College: Universidad El Bosque>: {'challenge_count': 3, 'participants': 11}, <College: Universidad Sergio Arboleda>: {'challenge_count': 42, 'participants': 146}, <College: Diversa>: {'challenge_count': 6, 'participants': 13}, <College: Colorado School of Mines>: {'challenge_count': 8, 'participants': 41}}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0a1d0cbb90>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0a1d0f1b90>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/5/'}]
[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3e0a1d5bec20>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3e0a1d5bee60>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/5/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3e0a1d100b10>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3e0a1d45b050>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3e0a1d0c7650>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: Apiario Nukasa>, 'community': <Association: Apiario Nukasa>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3e0a1d0c78d0>, 'workteam': [], 'challenge': {'Activos': [], 'Inactivos': [], 'Históricos': [{'id': 15, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 20, 8, 7, 12, 729300), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 9, 8, 11, 1, 49, 573464), '_deleted': False, 'created_by_id': 1, 'modified_by_id': 1, 'name': 'Apiario Nukasa 2020-I', 'description': '¿Cómo creamos una oferta de productos que resalte las características de cada uno de nuestros productos?', 'current_state': 'Aunque actualmente se comercializan diferentes productos, aún no hay un portafolio. Además, la calidad de los productos nos diferencia claramente de los productos competidores.', 'intention': 'Poder tener una oferta de productos claramente diferenciado.', 'paths': 'Crear un portafolio digital que comunique claramente las propiedades de cada uno de nuestros productos.\r\nCrear un portafolio experimental de posibles nuevos a productos a comercializar. \r\nOtros.', 'about': 'Somos una organización comercializadora de polen, miel, cera, propóleo y demás derivados de la apicultura. Nuestro orgullo es la la gran producción de polen de nuestra unidades y la calidad de la miel, miel de encenillo, que se caracteriza por sus múltiples propiedades nutricionales. Además, promovemos las prácticas apícolas en la región por sus importancia ecosistémica.', 'image': 'challenges/pexels-pixabay-33260.jpg', 'image_credits': 'Pixel', 'grade_id': 3, 'community_id': 5, 'start': datetime.datetime(2020, 2, 10, 8, 7, 12), 'additional_contact': 'Carolina Cure', 'status': 'Historical'}, {'id': 106, 'created_at': datetime.datetime(2020, 8, 20, 20, 30, 20, 911164), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 7, 276972), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Apiario Nukasa 2020-II', 'description': '¿Cómo fortalecer la organización y comercialización de productos apícolas, en este momento donde las propiedades nutricionales de los productos son altamente solicitados?', 'current_state': 'Actualmente la demanda del polen y el propóleo ha aumentado debido a la contingencia de la pandemia y a los altos componentes nutritivos que estos productos ofrecen a la salud.', 'intention': 'Fortalecer la identidad de marca y los canales digitales para la distribución de los productos.', 'paths': 'Implementar un nuevo servicio servicio "Ruta de la miel". \r\nFortalecer la comercialización de productos por canales digitales/virtuales.', 'about': '', 'image': 'challenges/a.jpg', 'image_credits': 'Pixeles.', 'grade_id': 4, 'community_id': 5, 'start': datetime.datetime(2020, 6, 25, 20, 18, 18), 'additional_contact': 'Carolina Cure', 'status': 'Historical'}, {'id': 167, 'created_at': datetime.datetime(2021, 1, 22, 16, 24, 9, 194542), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 9, 1, 10, 4, 35, 385973), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Apiario Nukasa 2021-I', 'description': '¿Cómo implementar "La ruta de la miel" integrando las 5 fincas apícolas aledañas al Apiario Nukasa?', 'current_state': '"La ruta de la miel" ha sido pensada por los miembros del Apiario Nukasa y 5 fincas apícolas aledañas como una estrategia para insentivar la economía local, al ser una oferta agroturística de gran potencial. Si bien cada finca tiene otras experiencias y productos que ofrecer, el ser apícolas es el eje mediante el cual se quieren articular. Es una idea que se ha venido cocinando hace un tiempo, pero aún requiere apoyo para su estructuración e implementación. En el momento, hay 8 personas de las diferentes fincas dispuestas a meterse de lleno en el proyecto, y la idea tiene el apoyo de varios estamentos gubernamentales, ya se tiene un aval con la alcaldía de Zipaquirá, sólo falta una propuesta sólida y detallada para ponerla en marcha.', 'intention': 'Tener una propuesta sólida de "La ruta de la miel" para ponerla en marcha contando con los apoyos de la Gobernación y alcaldía local de Zipaquirá. A mediano plazo, lograr que Zipaquirá sea reconocido nacional e internacionalmente como destino agro-turístico con "La ruta de la miel", dejando de ser un sitio de paso a un lugar de estadía, reactivando además la economía local.', 'paths': '-Diseño de la experiencia\r\n-Diseño de marca y señalética\r\n-Montar el modelo de negocio\r\n-Pilotear ""La ruta de la miel""\r\n-Otras', 'about': '', 'image': 'challenges/119144464_4542375082499827_5232392209697865125_n1.jpg', 'image_credits': 'Carolina Peralta, postuladora.', 'grade_id': 24, 'community_id': 5, 'start': datetime.datetime(2021, 1, 22, 16, 8, 20), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}, {'id': 178, 'created_at': datetime.datetime(2021, 1, 26, 17, 15, 29, 691941), 'modified_at': datetime.datetime(2022, 9, 5, 14, 56, 48, 944201), '_deleted': False, 'created_by_id': 92, 'modified_by_id': None, 'name': 'Reto colectivo Apiario Nukasa & Ecoconcientizate 2021-II', 'description': '¿Cómo mejorar el proceso de secado o conservación del polen de los apiarios Nukasa & Ecoconcientizate ubicados en Cundinamarca, Colombia?', 'current_state': 'El apiario Nukasa, se encuentra ubicado en municipio de Zipaquirá a una altitud de 3100 metros sobre el nivel del mar, por las características climáticas lo que más se produce es pólen, al mes colectan aproximadamente 16 Kg. No tienen cómo secarlo, por lo que pagan $5.000 por kilo, en un lugar donde tienen un silo para secar polen. El caso del apiaro de Ecoconcientizate (https://retos.co/ecosistema/comunidades/23/) se encuentra ubicado en el municipio de SIlvania a 2200 metros sobre el nivel del mar; por sus características climáticas, hay baja producción de miel y lo que más produce en el apiario es polen, que se colecta cada 3 días. En la actualidad, cuentan con un prototipo artesanal funcional de un deshidratador solar en el que secan el polen, les ha funcionado bien para pequeñas cantidades, aunque a veces se demora mucho el proceso de secado.\r\n\r\nAmbas organizaciones concuerdan que es una necesidad urgente mejorar en el proceso de conservación del polen para la venta.', 'intention': 'Mejorar los procesos de producción y conservación del polen de los apiarios Ecoconcientizate y Nukasa, que permitan ofrecer un producto innovador y de mejor calidad a los clientes.', 'paths': '- Desarrollar un secador de polen que sea de bajo costo y bajo consumo energético.\r\n- Construir una máquina secadora de polen que pueda ser replicada por ambas organizaciones.\r\n- Explorar alternativas al secado que permitan una exitosa conservación del polen, sin que implique sobrecostos. \r\n- Otros.', 'about': '.', 'image': 'challenges/pexels-anton-atanasov-211467.jpg', 'image_credits': 'pexels.com', 'grade_id': 25, 'community_id': 5, 'start': datetime.datetime(2021, 8, 17, 17, 8, 10), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}]}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet []>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet [<WorkTeam: Apiario Nukasa 2020-I>, <WorkTeam: Apiario Nukasa 2020-II>, <WorkTeam: Apiario Nukasa 2021-I>, <WorkTeam: Reto colectivo Apiario Nukasa & Ecoconcientizate 2021-II>]>}, 'college': {<College: Universidad El Bosque>: {'challenge_count': 3, 'participants': 11}, <College: Universidad Sergio Arboleda>: {'challenge_count': 42, 'participants': 146}, <College: Diversa>: {'challenge_count': 6, 'participants': 13}, <College: Colorado School of Mines>: {'challenge_count': 8, 'participants': 41}}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0a1d0cbb90>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0a1d0f1b90>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/5/', 'tweet_url': 'https://twitter.com/intent/tweet?text=%20https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/5/'}]