¿Cómo construir una Ecotienda al interior de la Reserva?
Hay cerca de 80 microempresas (y otras no tan pequeñas) agremiadas bajo la categoria de "Negocios verdes" en el municipio de Guasca, dentro de los cuales hay artesanos, productores de bebidas y alimentos (de diferentes pisos climáticos) y otros que ofrecen servicios de turismo en naturaleza; son un gremio unido y quieren explorar alternativas de colaboración mutua. Con esto en mente, la Reserva Turística Ecopalacios desea montar una tienda física y virtual bastánte particular, y que sea fiel al concepto que les agremia. Se imagina una tienda difícil de olvidar, que se maneje con energías alternativas, que tenga baño seco, un biodigestor, entre otros sistemas (que además implementaría en las cabañas de la reserva). Una estrategía que brindaría un abanico de posibilidades en cuanto a acceso de productos y servicios a sus visitantes, así cómo el apoyo a la economía local.
Aspiramos a Julio de 2021 tener el diseño propuesta de la Ecotienda para presentarla ante entidades locales (como CORPOGUAVIO, el Ministerios de Medio ambiente y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo) que nos podrían ayudar a financiarla para ponerla en marcha, como una estrategia de visibilización y comercialización del gremio de Negocios Verdes del municipio de Guasca.
Conoce la acción que meses despues realizó en socio comunitario con los resultados, su reflexión y los siguentes pasos.
Aquí te mostraremos el impacto del Reto en la comunidad, sin embargo este proceso nos lleva tiempo, pronto lo tendremos listo para ti.