¿Cómo facilitar el despiece de las tarjetas electrónicas?
Estas tarjetas son de gran valor entre las RAEE, por lo que es indispensable que no se quiebren al extraerlas, separarlas o en su despiece, por lo que, o bien suelen venderse completas con todas sus partes, o la separan en algunas ocasiones; el desafío radica en que las formas y herramientas actuales para su despiece no facilitan un despiece que garantice la protección de la tarjeta.
Para julio de 2023 esperamos tener un artefacto o sistema que facilite este proceso; disminuyendo el tiempo de trabajo, por lo tanto, los costos de producción y quizás incremente el ingreso generado al vender estas piezas.
Dos grupos trabajaron en este reto, a continuación se detalla cada uno:
Diseño 1: Diagrama de flujo, es una ayuda visual interactiva para que los recicladores la utilicen al evaluar las CPU de desecho. Manual de información que proporciona contexto para ayudar a tomar decisiones a lo largo de la ruta del diagrama de flujo.
Diseño 2: CPU delidder, es un máquina que aplica una fuerza distribuida constante que separa la CPU sin dañar el chip interior, se gira una manivela para clavar una cuña en el costado de la CPU.
Tenemos varias sugerencias: 1) Preste atención durante las diversas presentaciones y particularmente a las interacciones con puerta de oro o la asociación a la que está ayudando. ¡Haz muchas preguntas! 2) Sea muy intencional con las preguntas que haga. Pueden conducir a resultados que no esperaba. 3) Centrarse menos en los resultados futuros y más en los diseños actuales. 4) Tratar de fijar precios y valores para otros motores económicos no es una tarea sencilla, y ese proceso debería iniciarse temprano si es necesario. Las estimaciones generales son valiosas, pero obtener cifras precisas es complicado, especialmente cuando los métodos para describir objetos pueden variar entre los grupos de partes interesadas. 5) Tómese más tiempo al comienzo del desafío para asegurarse de comprender las necesidades y deseos de los socios de la comunidad. Pregúnteles qué tipo de solución imaginan y cuáles son sus expectativas para el proyecto. Asegurarse de estar en la misma página ayudará a que el proceso de codiseño sea mucho más efectivo. 6) Creo que trabajar con Puerta de Oro fue una experiencia increíble. Sin embargo, sí desearía que el proyecto estuviera más involucrado en mi especialidad de ingeniería civil. 7) Póngase en contacto con la comunidad de más formas además de las reuniones de zoom.
Conoce la acción que meses despues realizó en socio comunitario con los resultados, su reflexión y los siguentes pasos.
Aquí te mostraremos el impacto del Reto en la comunidad, sin embargo este proceso nos lleva tiempo, pronto lo tendremos listo para ti.