¿Cómo identificar de forma rápida los diferentes tipos de plástico presentes en los aparatos electrónicos?
Todos los aparatos electrónicos contienen piezas de plástico, sin embargo, no todos los plásticos son iguales, ni tienen fines iguales ni pueden tratarse de la misma forma; pero ¿cómo saber cuál es cuál? Actualmente los recicladores hacen estas diferenciaciones a ojo, por sonido, oliendo, quemando un poco e incluso saboreando, lo que no siempre es eficiente o seguro. Del mismo modo, no conocen el término técnico de estos materiales, sino que los llaman con términos coloquiales (pasta, HI, Vasija...).
Esperamos lograr un sistema o mecanismo eficiente de identificación de estos materiales para una adecuada separación, conocer las implicaciones que cada material tiene (inflamabilidad, toxicidad, entre otros), así como sus conceptos técnicos, y posibles salidas económicas; lo que nos permitirá hacer una labor mucho más informada, así como quizás obtener mayor beneficio económico de estos materiales en la reventa. Incluso, quizás podamos descubrir más plásticos y usos de estos mismos.