[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3e0a1d95d7a0>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3e0a1d95d680>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/7/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3e0a1ddb9b90>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3e0a1d0d96d0>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3e0a1d455110>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: ASOPROCAMPO>, 'community': <Association: ASOPROCAMPO>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3e0a1d4552d0>, 'workteam': [], 'challenge': {'Activos': [], 'Inactivos': [{'id': 243, 'created_at': datetime.datetime(2022, 8, 23, 12, 10, 2, 895683), 'modified_at': datetime.datetime(2022, 10, 18, 16, 41, 36, 216699), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'ASOPROCAMPO 2022', 'description': '¿Cómo se diseña y construye una cosechadora de quinua única y de bajo costo?', 'current_state': 'Las máquinas existentes para la cosecha de quinoa provienen del extranjero y su valor es demasiado alto como para que pequeños productores puedan tener acceso a estos. Del mismo modo, las máquinas cosechadoras existentes no discriminan unas plantas de otras, cosechan a la vez las plantas maduras y las que aún están verdes, dañando de cierto modo la selección y generando un doble trabajo al después separar estas, desmejorando además el producto final, y las plantas que podrían seguir madurando para una siguiente cosecha.', 'intention': 'Para Agosto de 2023 buscamos lograr tener al menos los planos listos para construir una máquina segadora de quinoa de menor costo que las del mercado, que coseche sólo las platas maduradas, y nos ayude con los tiempos/ costos de producción que implica la cosecha a a mano.', 'paths': '- Planos de la máquina, manual de construcción, testeo y mantenimiento (a tener en cuenta siempre). \r\n- Códigos de programación con sus Arduinos o afines específicos\r\n- Simulaciones por software 3D para mostrar cómo funciona\r\n- Modelo a escala para entender y afinar el mecanismo\r\n- Tests de escala 1/1 con quinoa para asegurar eficacia\r\n- Salida de campo de implementación de la solución. \r\n- Todas las anteriores\r\n- Algunas de las anteriores', 'about': '', 'image': 'challenges/reto_quinoa_harvester.jpg', 'image_credits': 'Álvaro Castro', 'grade_id': 25, 'community_id': 7, 'start': datetime.datetime(2022, 8, 23, 9, 56, 17), 'additional_contact': None, 'status': 'Inactive'}], 'Históricos': [{'id': 95, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 21, 9, 38, 41, 947724), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 8, 765380), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'ASOPROCAMPO 2017-II', 'description': '¿Cómo puede Asoprocampo aumentar el número de clientes de su producción de quinua a nivel municipal y a regional?', 'current_state': 'Para la asociación toma mucho tiempo desaponificar la quinua y esto influye en los niveles de productividad.', 'intention': 'Desarrollar una máquina desaponificadora para la producción de quinua. \r\nLa saponina es una sustancia que se encuentra en la cascarilla de la quinua, que es altamente tóxica para el consumo humano, por lo que uno de los procesos de la post-cosecha es su extracción de forma manual, junto con el lavado.', 'paths': '- Optimizar los procesos de producción de la quinua.\r\n- Otros', 'about': '', 'image': 'challenges/WhatsApp_Image_2020-09-22_at_10.54.44_AM1.jpeg', 'image_credits': 'Don Álvaro', 'grade_id': 12, 'community_id': 7, 'start': datetime.datetime(2017, 8, 21, 9, 33, 1), 'additional_contact': 'Álvaro Castro', 'status': 'Historical'}, {'id': 96, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 21, 9, 44, 48, 683998), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 8, 845105), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'ASOPROCAMPO 2018-II', 'description': '¿Qué nuevas líneas de negocio con mayor valor agregado se pueden desarrollar a base de la saponina que se obtiene como desecho en el proceso de la limpieza de la quínoa?', 'current_state': 'Uno de los procesos que todavía no están refinados en la máquina realizada, es la captura de la saponina que se elimina. Actualmente es un desecho que queda liberado en el entorno y se pierde. Es por esta razón que desde la Asociación se plantea la necesidad de que sea un proceso que tenga una estructura en la maquinaria, de tal forma que, la saponina sea capturada y se pueda aprovechar para la generación de nuevas oportunidades para la asociación. Esto tiene como objetivo fortalecer los procesos actuales de ASOPROCAMPO y la definición de nuevos horizontes de crecimiento, en los que la asociación pueda basar su para de su economía y sostenibilidad.', 'intention': 'Desarrollar ofertas de valor de mercado con mayor valor agregado con nuevos productos.', 'paths': '- Idear nuevos productos aprovechando la saponina de la quinoa.\r\n- Otros.', 'about': '', 'image': 'challenges/ASOPROCAMPO_QUINUA_LOGO.jpg', 'image_credits': 'Don Álvaro', 'grade_id': 12, 'community_id': 7, 'start': datetime.datetime(2018, 8, 21, 9, 38, 58), 'additional_contact': 'Álvaro Castro', 'status': 'Historical'}, {'id': 36, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 20, 8, 7, 12, 737061), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 8, 925998), '_deleted': False, 'created_by_id': 54, 'modified_by_id': 54, 'name': 'ASOPROCAMPO 2020-I', 'description': '¿Cómo podemos hacer un control de plagas y hongos limpio en los cultivos de ASOPROCAMPO CC?', 'current_state': 'Se usan agroquímicos y se ha experimentado con algunos bio-preparados a base de tabaco.', 'intention': 'Tener implementado al menos el manejo limpio efectivo de una de las plagas o hongos del cultivo de quinua.', 'paths': 'Hacer un manual de manejo limpio para las plagas específicas que tiene la Asociación.\r\nHacer experimentación con preparados limpios para el control de una de las plagas.\r\nDiseñar un plan gradual de migración a insumos limpios para el manejo de los cultivos.\r\nOtros.', 'about': 'La asociación productiva campesina de Carmen de Carupa ASOPROCAMPO CC, constituida desde 2014 con el fin de edificar un tejido social basado en el desarrollo agrícola sostenible, está conformada como una organización de pequeños productores. Compuesta inicialmente por 22 familias productoras, actualmente cuenta con 12 familias activas. La producción está liderada en su mayoría por madres cabeza de familia enfocada en cultivar variedades de quinua blanca (jericó y dulce) y cuentan con productos transformados como chucula, yogurt, arequipe, arepas, tamales, mantecada, colada, entre otros. Comercializan actualmente en los municipios de Carmen de Carupa y Ubaté, y se destacan por su inventiva a la hora de mejorar sus procesos de producción y transformación. Participan permanentemente en los espacios que ofrecen los mercados campesinos, las ferias y escenarios comunitarios promovidos por la alcaldía de Carmen de Carupa, el Banco de alimentos de la Gobernación de Cundinamarca. Se proyectan como una asociación innovadora en sus procesos y productos.', 'image': 'challenges/WhatsApp_Image_2020-01-16_at_9.51.25_AM.jpeg', 'image_credits': 'Don Álvaro', 'grade_id': 4, 'community_id': 7, 'start': datetime.datetime(2020, 2, 10, 8, 7, 12), 'additional_contact': 'Álvaro Castro', 'status': 'Historical'}, {'id': 105, 'created_at': datetime.datetime(2020, 8, 20, 20, 17, 9, 199091), 'modified_at': datetime.datetime(2022, 10, 18, 16, 41, 43, 597495), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'ASOPROCAMPO 2020-II', 'description': '¿Cómo reinventar las máquinas que ya no son usadas por ASOPROCAMPO para mejorar los procesos de siembra, desyerbe, fertilización y siega en sus cultivos de quinua?', 'current_state': 'Tenemos algunas máquinas que nos ayudan en el proceso del cultivo, pero el desyerbe, la siembra, el abonar y la siega implican mucho trabajo y necesitamos bajar el costo de producción. \r\nDesarrollar maquinaria a bajo costo nos ayudaría mucho en este proceso.', 'intention': 'Tener máquinas que podamos hacer a bajo costo, reutilizando partes de maquinaria que ya no se usa y así poder optimizar los procesos de siembra, abono, desyerbe y/o siega para bajar los costos de producción.', 'paths': '- Rediseñar una máquina de una sembradora o segadora más precisa que se use solo para la quinua. \r\n- Hacer un diseño de máquina multifuncional para diferentes procesos. (preferida)\r\n- Arreglar una máquina\r\n- Otros.', 'about': '', 'image': 'challenges/WhatsApp_Image_2020-09-22_at_10.54.47_AM1.jpeg', 'image_credits': 'Don Álvaro', 'grade_id': 18, 'community_id': 7, 'start': datetime.datetime(2020, 6, 23, 14, 30), 'additional_contact': 'Álvaro Castro', 'status': 'Historical'}]}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet []>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet [<WorkTeam: ASOPROCAMPO 2017-II>, <WorkTeam: ASOPROCAMPO 2018-II>, <WorkTeam: ASOPROCAMPO 2020-I>, <WorkTeam: ASOPROCAMPO 2020-II>]>}, 'college': {<College: Universidad Sergio Arboleda>: {'challenge_count': 42, 'participants': 146}, <College: MIT D-Lab>: {'challenge_count': 3, 'participants': 19}, <College: RETOS>: {'challenge_count': 3, 'participants': 6}}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0a1ddaa550>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0a1d584310>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/7/'}]
[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3e0a1d95d7a0>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3e0a1d95d680>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/7/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3e0a1ddb9b90>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3e0a1d0d96d0>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3e0a1d455110>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: ASOPROCAMPO>, 'community': <Association: ASOPROCAMPO>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3e0a1d4552d0>, 'workteam': [], 'challenge': {'Activos': [], 'Inactivos': [{'id': 243, 'created_at': datetime.datetime(2022, 8, 23, 12, 10, 2, 895683), 'modified_at': datetime.datetime(2022, 10, 18, 16, 41, 36, 216699), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'ASOPROCAMPO 2022', 'description': '¿Cómo se diseña y construye una cosechadora de quinua única y de bajo costo?', 'current_state': 'Las máquinas existentes para la cosecha de quinoa provienen del extranjero y su valor es demasiado alto como para que pequeños productores puedan tener acceso a estos. Del mismo modo, las máquinas cosechadoras existentes no discriminan unas plantas de otras, cosechan a la vez las plantas maduras y las que aún están verdes, dañando de cierto modo la selección y generando un doble trabajo al después separar estas, desmejorando además el producto final, y las plantas que podrían seguir madurando para una siguiente cosecha.', 'intention': 'Para Agosto de 2023 buscamos lograr tener al menos los planos listos para construir una máquina segadora de quinoa de menor costo que las del mercado, que coseche sólo las platas maduradas, y nos ayude con los tiempos/ costos de producción que implica la cosecha a a mano.', 'paths': '- Planos de la máquina, manual de construcción, testeo y mantenimiento (a tener en cuenta siempre). \r\n- Códigos de programación con sus Arduinos o afines específicos\r\n- Simulaciones por software 3D para mostrar cómo funciona\r\n- Modelo a escala para entender y afinar el mecanismo\r\n- Tests de escala 1/1 con quinoa para asegurar eficacia\r\n- Salida de campo de implementación de la solución. \r\n- Todas las anteriores\r\n- Algunas de las anteriores', 'about': '', 'image': 'challenges/reto_quinoa_harvester.jpg', 'image_credits': 'Álvaro Castro', 'grade_id': 25, 'community_id': 7, 'start': datetime.datetime(2022, 8, 23, 9, 56, 17), 'additional_contact': None, 'status': 'Inactive'}], 'Históricos': [{'id': 95, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 21, 9, 38, 41, 947724), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 8, 765380), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'ASOPROCAMPO 2017-II', 'description': '¿Cómo puede Asoprocampo aumentar el número de clientes de su producción de quinua a nivel municipal y a regional?', 'current_state': 'Para la asociación toma mucho tiempo desaponificar la quinua y esto influye en los niveles de productividad.', 'intention': 'Desarrollar una máquina desaponificadora para la producción de quinua. \r\nLa saponina es una sustancia que se encuentra en la cascarilla de la quinua, que es altamente tóxica para el consumo humano, por lo que uno de los procesos de la post-cosecha es su extracción de forma manual, junto con el lavado.', 'paths': '- Optimizar los procesos de producción de la quinua.\r\n- Otros', 'about': '', 'image': 'challenges/WhatsApp_Image_2020-09-22_at_10.54.44_AM1.jpeg', 'image_credits': 'Don Álvaro', 'grade_id': 12, 'community_id': 7, 'start': datetime.datetime(2017, 8, 21, 9, 33, 1), 'additional_contact': 'Álvaro Castro', 'status': 'Historical'}, {'id': 96, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 21, 9, 44, 48, 683998), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 8, 845105), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'ASOPROCAMPO 2018-II', 'description': '¿Qué nuevas líneas de negocio con mayor valor agregado se pueden desarrollar a base de la saponina que se obtiene como desecho en el proceso de la limpieza de la quínoa?', 'current_state': 'Uno de los procesos que todavía no están refinados en la máquina realizada, es la captura de la saponina que se elimina. Actualmente es un desecho que queda liberado en el entorno y se pierde. Es por esta razón que desde la Asociación se plantea la necesidad de que sea un proceso que tenga una estructura en la maquinaria, de tal forma que, la saponina sea capturada y se pueda aprovechar para la generación de nuevas oportunidades para la asociación. Esto tiene como objetivo fortalecer los procesos actuales de ASOPROCAMPO y la definición de nuevos horizontes de crecimiento, en los que la asociación pueda basar su para de su economía y sostenibilidad.', 'intention': 'Desarrollar ofertas de valor de mercado con mayor valor agregado con nuevos productos.', 'paths': '- Idear nuevos productos aprovechando la saponina de la quinoa.\r\n- Otros.', 'about': '', 'image': 'challenges/ASOPROCAMPO_QUINUA_LOGO.jpg', 'image_credits': 'Don Álvaro', 'grade_id': 12, 'community_id': 7, 'start': datetime.datetime(2018, 8, 21, 9, 38, 58), 'additional_contact': 'Álvaro Castro', 'status': 'Historical'}, {'id': 36, 'created_at': datetime.datetime(2020, 7, 20, 8, 7, 12, 737061), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 8, 925998), '_deleted': False, 'created_by_id': 54, 'modified_by_id': 54, 'name': 'ASOPROCAMPO 2020-I', 'description': '¿Cómo podemos hacer un control de plagas y hongos limpio en los cultivos de ASOPROCAMPO CC?', 'current_state': 'Se usan agroquímicos y se ha experimentado con algunos bio-preparados a base de tabaco.', 'intention': 'Tener implementado al menos el manejo limpio efectivo de una de las plagas o hongos del cultivo de quinua.', 'paths': 'Hacer un manual de manejo limpio para las plagas específicas que tiene la Asociación.\r\nHacer experimentación con preparados limpios para el control de una de las plagas.\r\nDiseñar un plan gradual de migración a insumos limpios para el manejo de los cultivos.\r\nOtros.', 'about': 'La asociación productiva campesina de Carmen de Carupa ASOPROCAMPO CC, constituida desde 2014 con el fin de edificar un tejido social basado en el desarrollo agrícola sostenible, está conformada como una organización de pequeños productores. Compuesta inicialmente por 22 familias productoras, actualmente cuenta con 12 familias activas. La producción está liderada en su mayoría por madres cabeza de familia enfocada en cultivar variedades de quinua blanca (jericó y dulce) y cuentan con productos transformados como chucula, yogurt, arequipe, arepas, tamales, mantecada, colada, entre otros. Comercializan actualmente en los municipios de Carmen de Carupa y Ubaté, y se destacan por su inventiva a la hora de mejorar sus procesos de producción y transformación. Participan permanentemente en los espacios que ofrecen los mercados campesinos, las ferias y escenarios comunitarios promovidos por la alcaldía de Carmen de Carupa, el Banco de alimentos de la Gobernación de Cundinamarca. Se proyectan como una asociación innovadora en sus procesos y productos.', 'image': 'challenges/WhatsApp_Image_2020-01-16_at_9.51.25_AM.jpeg', 'image_credits': 'Don Álvaro', 'grade_id': 4, 'community_id': 7, 'start': datetime.datetime(2020, 2, 10, 8, 7, 12), 'additional_contact': 'Álvaro Castro', 'status': 'Historical'}, {'id': 105, 'created_at': datetime.datetime(2020, 8, 20, 20, 17, 9, 199091), 'modified_at': datetime.datetime(2022, 10, 18, 16, 41, 43, 597495), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'ASOPROCAMPO 2020-II', 'description': '¿Cómo reinventar las máquinas que ya no son usadas por ASOPROCAMPO para mejorar los procesos de siembra, desyerbe, fertilización y siega en sus cultivos de quinua?', 'current_state': 'Tenemos algunas máquinas que nos ayudan en el proceso del cultivo, pero el desyerbe, la siembra, el abonar y la siega implican mucho trabajo y necesitamos bajar el costo de producción. \r\nDesarrollar maquinaria a bajo costo nos ayudaría mucho en este proceso.', 'intention': 'Tener máquinas que podamos hacer a bajo costo, reutilizando partes de maquinaria que ya no se usa y así poder optimizar los procesos de siembra, abono, desyerbe y/o siega para bajar los costos de producción.', 'paths': '- Rediseñar una máquina de una sembradora o segadora más precisa que se use solo para la quinua. \r\n- Hacer un diseño de máquina multifuncional para diferentes procesos. (preferida)\r\n- Arreglar una máquina\r\n- Otros.', 'about': '', 'image': 'challenges/WhatsApp_Image_2020-09-22_at_10.54.47_AM1.jpeg', 'image_credits': 'Don Álvaro', 'grade_id': 18, 'community_id': 7, 'start': datetime.datetime(2020, 6, 23, 14, 30), 'additional_contact': 'Álvaro Castro', 'status': 'Historical'}]}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet []>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet [<WorkTeam: ASOPROCAMPO 2017-II>, <WorkTeam: ASOPROCAMPO 2018-II>, <WorkTeam: ASOPROCAMPO 2020-I>, <WorkTeam: ASOPROCAMPO 2020-II>]>}, 'college': {<College: Universidad Sergio Arboleda>: {'challenge_count': 42, 'participants': 146}, <College: MIT D-Lab>: {'challenge_count': 3, 'participants': 19}, <College: RETOS>: {'challenge_count': 3, 'participants': 6}}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0a1ddaa550>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0a1d584310>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/7/', 'tweet_url': 'https://twitter.com/intent/tweet?text=%20https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/7/'}]