[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3e0a1d9dadd0>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3e0a1d9da830>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/57/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3e0a1d13df50>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3e0a1dca1cd0>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3e0a1ddae450>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: Fundación Fapaz>, 'community': <Association: Fundación Fapaz>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3e0a1d4558d0>, 'workteam': [], 'challenge': {'Activos': [{'id': 162, 'created_at': datetime.datetime(2021, 1, 22, 13, 11, 47, 603977), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 9, 1, 10, 17, 3, 21388), '_deleted': False, 'created_by_id': 452, 'modified_by_id': 452, 'name': 'Fundación Fapaz 2021-I', 'description': 'Cómo disminuir el impacto socioambiental que afronta la comunidad que rodea el Barrio y el Nacimiento de Agua La Pradera, frente a las acciones de sus habitantes, moradores y trabajadores del parque minero industrial del Rincón del Mochuelo?', 'current_state': 'FAPAZ viene trabajando desde el año 2020 con la población del barrio La Pradera, ubicado en el Rincón del Mochuelo, en un proyecto donde la interrelación de las partes y el incentivo del trabajo en equipo es el objetivo principal para mitigar los impactos ocasionados por la demanda que genera el parque minero-industrial que se ubica en el sector.', 'intention': 'Generar procesos de conciencia ambiental desde los diferentes frentes de acción de la comunidad y del barrio, entendiendo con ello que tanto como moradores, habitantes y trabajadores del sector tienen una responsabilidad con el cuidado y saneamiento del agua, producto de los Nacimientos del Barrio La Pradera.', 'paths': '- Generar un proceso de liderazgo con los jóvenes a través de un proceso de formación artística.\r\n\r\n- Capacitaciones en el manejo derechos y deberes frente al cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente.\r\n\r\n- Planes Ambientales para la Recuperación del Nacimiento de agua La Pradera.\r\n\r\n- Implementación de Acciones ambientales a través del arte.\r\n\r\n- Trabajo colaborativo entre los diferentes actores.', 'about': '.', 'image': 'challenges/IMG_20201216_095333_659.jpg', 'image_credits': 'Yamile Vanegas, archivo de FAPAZ', 'grade_id': 22, 'community_id': 57, 'start': datetime.datetime(2021, 1, 22, 13, 6, 49), 'additional_contact': 'Yamile Vanegas', 'status': 'Active'}], 'Inactivos': [], 'Históricos': [{'id': 121, 'created_at': datetime.datetime(2020, 8, 27, 10, 25, 42, 106396), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 12, 62509), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Fundación Fapaz 2018-I', 'description': '¿Por medio de qué estrategia puede la fundación Fapaz fortalecer la consecución de fondos para el desarrollo de sus proyectos e iniciativas?', 'current_state': 'Sería un aporte que impactaría directamente en la sostenibilidad de la organización en el corto, mediano y largo plazo.', 'intention': 'Conseguir fondos para el desarrollo de proyectos e iniciativas de la Fundación Fapaz.', 'paths': 'Generación de estrategias para aumentar la base de donantes.\r\nFortalecer la estrategia de comunicación y divulgación.\r\nGeneración de modelos de negocio que apalanquen el crecimiento.', 'about': '', 'image': 'challenges/pexels-pixabay-53621.jpg', 'image_credits': 'Pexels', 'grade_id': 14, 'community_id': 57, 'start': datetime.datetime(2018, 1, 27, 10, 22, 38), 'additional_contact': 'YAMILE VANEGAS ROZO', 'status': 'Historical'}, {'id': 211, 'created_at': datetime.datetime(2021, 8, 9, 12, 12, 52, 479012), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 12, 22, 8, 43, 40, 950298), '_deleted': False, 'created_by_id': 92, 'modified_by_id': None, 'name': 'Fundación Fapaz 2021-2', 'description': '¿Cuál es el impacto socio ambiental que enfrenta la comunidad del Mochuelo por las actividades minero-industriales que se adelantan en el sector?', 'current_state': 'La Fundación FAPAZ viene trabajando desde el año 2020 con la población del barrio La Pradera, ubicado en el sector denominado parque minero industrial Rincón del Mochuelo, en este proceso ha identificado una serie de necesidades producto de las actividades extractivas que allí se realizan, así como la falta de reconocimiento de las empresas de la población que allí habita, alrededor de 400 familias en los sectores: La Pradera, Canteras y San Jorge. La Fundación adelantó una caracterización socio-ambiental inicial en conjunto con la comunidad, se avanzó en la definición del árbol del problema, además ha realizado unos acercamientos iniciales con las empresas. Se hace necesario comprender mejor los impactos y las características socio-ambientales del sector, que permitan visualizar unas estrategias de trabajo de la Fundación con la población que allí habita.', 'intention': 'Realizar un diagnóstico socio-ambiental participativo con la comunidad del Rincón del Mochuelo, el Barrio La Pradera sector San Jorge, Cantera y la Pradera que se están viendo afectados por actividades minero industriales que se adelantan en el sector.', 'paths': '- Realizar la georeferenciación de los lugares de interés ambiental del sector (ej. nacimientos de agua) así como las zonas habitadas por las familias.\r\n\r\n- Revisar el Plan de Ordenamiento Territorial y planes de manejo de la cuenca del Rio Tunjuelo en esta zona hay nacimientos de interés de la cuenca.\r\n\r\n- Realizar recorridos de reconocimiento del sector, así como encuentros de indagación y socialización con la comunidad.\r\n\r\n- Otros.', 'about': '', 'image': 'challenges/IMG_20201216_095333_659.jpg', 'image_credits': 'Yamile Vanegas', 'grade_id': 4, 'community_id': 57, 'start': datetime.datetime(2021, 8, 9, 11, 59, 31), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}, {'id': 235, 'created_at': datetime.datetime(2022, 2, 22, 17, 4, 43, 888359), 'modified_at': datetime.datetime(2022, 10, 24, 11, 47, 7, 321172), '_deleted': False, 'created_by_id': 92, 'modified_by_id': None, 'name': 'Fundación Fapaz 2022-I', 'description': '¿Cómo aprovechar los residuos de la industria ladrillera para convertirlo en una alternativa productiva para las familias del sector denominado parque minero industrial Rincón del Mochuelo?', 'current_state': 'Después de la cocción del ladrillo queda un elemento que es la escoria, también quedan ladrillos rotos o con defectos y otros elementos que se podrían reutilizar, actualmente son desechados en lugares del barrio. \r\nLa idea de este proyecto surge a partir de los diálogos con las personas de la comunidad de los barrios del sector denominado parque minero industrial Rincón del Mochuelo, preocupados por todos los desechos que quedan de la industria ladrillera a sus alrededores. Así mismo se han establecido diálogos con funcionarios de la empresa ladrillera que tienen la inquietud del aprovechamiento de este recurso, esto disminuiría el impacto de los residuos de la industria.\r\nSe han hecho algunas indagaciones para el aprovechamiento y para hacerlo más durable hay que pasarlo por cocción, algunas personas lo usan como elementos decorativos en artesanías.\r\nSe está adelantando la consolidación de un grupo de personas que quieran iniciar este proceso de emprendimiento de aprovechamiento de estos residuos, lo que puede significar una alternativa productiva para ellos.', 'intention': 'Identificar formas para transformar y aprovechar los residuos que la industria ladrillera genera, como alternativa de emprendimientos productivos para las familias que viven en el sector denominado parque minero industrial Rincón del Mochuelo', 'paths': '-\tExplorar cómo se puede generar la transformación de esta materia prima a partir de los residuos generados por la industria ladrillera. \r\n-\tVincular a las empresas para generar esas alianzas que permitan apoyar los emprendimientos.\r\n-\tPensar en el mercado de los productos que se generen y en las estrategias de comercialización.\r\n-\tIndagar sobre experiencias que ya existen para el aprovechamiento de estos residuos\r\n-\tEsperamos que queden unos protocolos y unas oportunidades de uso de los productos.\r\n-\tOtros', 'about': '', 'image': 'challenges/Fapaz.jpeg', 'image_credits': 'Yamile Vanegas', 'grade_id': 4, 'community_id': 57, 'start': datetime.datetime(2022, 2, 22, 16, 55, 54), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}]}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet []>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet [<WorkTeam: Fundación Fapaz 2018-I>, <WorkTeam: Fundación Fapaz 2021-2>, <WorkTeam: Fundación Fapaz 2022-I>]>}, 'college': {<College: Universidad Sergio Arboleda>: {'challenge_count': 42, 'participants': 146}}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0a1d10b310>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0a1dd366d0>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/57/'}]
[{'True': True, 'False': False, 'None': None}, {'csrf_token': <SimpleLazyObject: <function csrf.<locals>._get_val at 0x3e0a1d9dadd0>>, 'debug': True, 'sql_queries': <function debug.<locals>.<lambda> at 0x3e0a1d9da830>, 'request': <WSGIRequest: GET '/ecosistema/comunidades/57/'>, 'user': <SimpleLazyObject: <django.contrib.auth.models.AnonymousUser object at 0x3e0a1d13df50>>, 'perms': <django.contrib.auth.context_processors.PermWrapper object at 0x3e0a1dca1cd0>, 'messages': <django.contrib.messages.storage.fallback.FallbackStorage object at 0x3e0a1ddae450>, 'DEFAULT_MESSAGE_LEVELS': {'DEBUG': 10, 'INFO': 20, 'SUCCESS': 25, 'WARNING': 30, 'ERROR': 40}, 'MEDIA_URL': 'https://storage.googleapis.com/platform-media-retos/'}, {}, {'object': <Association: Fundación Fapaz>, 'community': <Association: Fundación Fapaz>, 'view': <community.views.CommunityDetailView object at 0x3e0a1d4558d0>, 'workteam': [], 'challenge': {'Activos': [{'id': 162, 'created_at': datetime.datetime(2021, 1, 22, 13, 11, 47, 603977), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 9, 1, 10, 17, 3, 21388), '_deleted': False, 'created_by_id': 452, 'modified_by_id': 452, 'name': 'Fundación Fapaz 2021-I', 'description': 'Cómo disminuir el impacto socioambiental que afronta la comunidad que rodea el Barrio y el Nacimiento de Agua La Pradera, frente a las acciones de sus habitantes, moradores y trabajadores del parque minero industrial del Rincón del Mochuelo?', 'current_state': 'FAPAZ viene trabajando desde el año 2020 con la población del barrio La Pradera, ubicado en el Rincón del Mochuelo, en un proyecto donde la interrelación de las partes y el incentivo del trabajo en equipo es el objetivo principal para mitigar los impactos ocasionados por la demanda que genera el parque minero-industrial que se ubica en el sector.', 'intention': 'Generar procesos de conciencia ambiental desde los diferentes frentes de acción de la comunidad y del barrio, entendiendo con ello que tanto como moradores, habitantes y trabajadores del sector tienen una responsabilidad con el cuidado y saneamiento del agua, producto de los Nacimientos del Barrio La Pradera.', 'paths': '- Generar un proceso de liderazgo con los jóvenes a través de un proceso de formación artística.\r\n\r\n- Capacitaciones en el manejo derechos y deberes frente al cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente.\r\n\r\n- Planes Ambientales para la Recuperación del Nacimiento de agua La Pradera.\r\n\r\n- Implementación de Acciones ambientales a través del arte.\r\n\r\n- Trabajo colaborativo entre los diferentes actores.', 'about': '.', 'image': 'challenges/IMG_20201216_095333_659.jpg', 'image_credits': 'Yamile Vanegas, archivo de FAPAZ', 'grade_id': 22, 'community_id': 57, 'start': datetime.datetime(2021, 1, 22, 13, 6, 49), 'additional_contact': 'Yamile Vanegas', 'status': 'Active'}], 'Inactivos': [], 'Históricos': [{'id': 121, 'created_at': datetime.datetime(2020, 8, 27, 10, 25, 42, 106396), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 6, 13, 20, 39, 12, 62509), '_deleted': False, 'created_by_id': None, 'modified_by_id': None, 'name': 'Fundación Fapaz 2018-I', 'description': '¿Por medio de qué estrategia puede la fundación Fapaz fortalecer la consecución de fondos para el desarrollo de sus proyectos e iniciativas?', 'current_state': 'Sería un aporte que impactaría directamente en la sostenibilidad de la organización en el corto, mediano y largo plazo.', 'intention': 'Conseguir fondos para el desarrollo de proyectos e iniciativas de la Fundación Fapaz.', 'paths': 'Generación de estrategias para aumentar la base de donantes.\r\nFortalecer la estrategia de comunicación y divulgación.\r\nGeneración de modelos de negocio que apalanquen el crecimiento.', 'about': '', 'image': 'challenges/pexels-pixabay-53621.jpg', 'image_credits': 'Pexels', 'grade_id': 14, 'community_id': 57, 'start': datetime.datetime(2018, 1, 27, 10, 22, 38), 'additional_contact': 'YAMILE VANEGAS ROZO', 'status': 'Historical'}, {'id': 211, 'created_at': datetime.datetime(2021, 8, 9, 12, 12, 52, 479012), 'modified_at': datetime.datetime(2021, 12, 22, 8, 43, 40, 950298), '_deleted': False, 'created_by_id': 92, 'modified_by_id': None, 'name': 'Fundación Fapaz 2021-2', 'description': '¿Cuál es el impacto socio ambiental que enfrenta la comunidad del Mochuelo por las actividades minero-industriales que se adelantan en el sector?', 'current_state': 'La Fundación FAPAZ viene trabajando desde el año 2020 con la población del barrio La Pradera, ubicado en el sector denominado parque minero industrial Rincón del Mochuelo, en este proceso ha identificado una serie de necesidades producto de las actividades extractivas que allí se realizan, así como la falta de reconocimiento de las empresas de la población que allí habita, alrededor de 400 familias en los sectores: La Pradera, Canteras y San Jorge. La Fundación adelantó una caracterización socio-ambiental inicial en conjunto con la comunidad, se avanzó en la definición del árbol del problema, además ha realizado unos acercamientos iniciales con las empresas. Se hace necesario comprender mejor los impactos y las características socio-ambientales del sector, que permitan visualizar unas estrategias de trabajo de la Fundación con la población que allí habita.', 'intention': 'Realizar un diagnóstico socio-ambiental participativo con la comunidad del Rincón del Mochuelo, el Barrio La Pradera sector San Jorge, Cantera y la Pradera que se están viendo afectados por actividades minero industriales que se adelantan en el sector.', 'paths': '- Realizar la georeferenciación de los lugares de interés ambiental del sector (ej. nacimientos de agua) así como las zonas habitadas por las familias.\r\n\r\n- Revisar el Plan de Ordenamiento Territorial y planes de manejo de la cuenca del Rio Tunjuelo en esta zona hay nacimientos de interés de la cuenca.\r\n\r\n- Realizar recorridos de reconocimiento del sector, así como encuentros de indagación y socialización con la comunidad.\r\n\r\n- Otros.', 'about': '', 'image': 'challenges/IMG_20201216_095333_659.jpg', 'image_credits': 'Yamile Vanegas', 'grade_id': 4, 'community_id': 57, 'start': datetime.datetime(2021, 8, 9, 11, 59, 31), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}, {'id': 235, 'created_at': datetime.datetime(2022, 2, 22, 17, 4, 43, 888359), 'modified_at': datetime.datetime(2022, 10, 24, 11, 47, 7, 321172), '_deleted': False, 'created_by_id': 92, 'modified_by_id': None, 'name': 'Fundación Fapaz 2022-I', 'description': '¿Cómo aprovechar los residuos de la industria ladrillera para convertirlo en una alternativa productiva para las familias del sector denominado parque minero industrial Rincón del Mochuelo?', 'current_state': 'Después de la cocción del ladrillo queda un elemento que es la escoria, también quedan ladrillos rotos o con defectos y otros elementos que se podrían reutilizar, actualmente son desechados en lugares del barrio. \r\nLa idea de este proyecto surge a partir de los diálogos con las personas de la comunidad de los barrios del sector denominado parque minero industrial Rincón del Mochuelo, preocupados por todos los desechos que quedan de la industria ladrillera a sus alrededores. Así mismo se han establecido diálogos con funcionarios de la empresa ladrillera que tienen la inquietud del aprovechamiento de este recurso, esto disminuiría el impacto de los residuos de la industria.\r\nSe han hecho algunas indagaciones para el aprovechamiento y para hacerlo más durable hay que pasarlo por cocción, algunas personas lo usan como elementos decorativos en artesanías.\r\nSe está adelantando la consolidación de un grupo de personas que quieran iniciar este proceso de emprendimiento de aprovechamiento de estos residuos, lo que puede significar una alternativa productiva para ellos.', 'intention': 'Identificar formas para transformar y aprovechar los residuos que la industria ladrillera genera, como alternativa de emprendimientos productivos para las familias que viven en el sector denominado parque minero industrial Rincón del Mochuelo', 'paths': '-\tExplorar cómo se puede generar la transformación de esta materia prima a partir de los residuos generados por la industria ladrillera. \r\n-\tVincular a las empresas para generar esas alianzas que permitan apoyar los emprendimientos.\r\n-\tPensar en el mercado de los productos que se generen y en las estrategias de comercialización.\r\n-\tIndagar sobre experiencias que ya existen para el aprovechamiento de estos residuos\r\n-\tEsperamos que queden unos protocolos y unas oportunidades de uso de los productos.\r\n-\tOtros', 'about': '', 'image': 'challenges/Fapaz.jpeg', 'image_credits': 'Yamile Vanegas', 'grade_id': 4, 'community_id': 57, 'start': datetime.datetime(2022, 2, 22, 16, 55, 54), 'additional_contact': None, 'status': 'Historical'}]}, 'status_challenge': {'Activos': <QuerySet []>, 'Inactivos': <QuerySet []>, 'Históricos': <QuerySet [<WorkTeam: Fundación Fapaz 2018-I>, <WorkTeam: Fundación Fapaz 2021-2>, <WorkTeam: Fundación Fapaz 2022-I>]>}, 'college': {<College: Universidad Sergio Arboleda>: {'challenge_count': 42, 'participants': 146}}}, {'block': <Block Node: header. Contents: [<TextNode: '\n<script src="https://aja'>, <Variable Node: community.image>, <TextNode: '\');">\n <div class="con'>, <IfNode>, <TextNode: '\n </div>\n '>, <Variable Node: community.name>, <TextNode: '</h3>\n </div>\n'>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0a1d10b310>, <TextNode: '\n '>, <django.template.library.SimpleNode object at 0x3e0a1dd366d0>, <TextNode: '\n </div>\n <'>, <Variable Node: facebook_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-fac'>, <Variable Node: tweet_url>, <TextNode: '"><i class="icon icon-twi'>, <Variable Node: request.build_absolute_uri>, <TextNode: '"><i class="icon icon-lin'>]>, 'facebook_url': 'https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/57/', 'tweet_url': 'https://twitter.com/intent/tweet?text=%20https%3A//retos.co/ecosistema/comunidades/57/'}]